Imagen: AndrexEick/Flickr En las pastelerías encontramos todo tipo de tartas especiales para cumpleaños infantiles. Suelen llamar la atención de los más pequeños por la decoración, pero luego no suelen probarla porque la trufa, el bizcocho, la yema o la nata con la que se suelen elaborar, no es de su agrado. Para que en el próximo cumpleaños infantil que celebres ningún niño rechace un trozo de ta ...
Blog de filomena
Imagen: facilisimo.com/Iraya28 La coliflor es rica en calcio, fósforo, hierro, fibra y vitaminas C y E y aporta tan sólo 40 kilocalorías por cada 100 gr. Con todas estas virtudes, debería ser una hortaliza habitual en nuestra mesa, pero su sabor, su textura y su olor al cocinarla no gusta a todos por igual y son muchos los que la tienen desterrada de su recetario habitual. La clave para hacerla ap ...
Imagen: aaaceto/Flickr El anacardo es un fruto (bueno, sería más correcto decir que la semilla) de un árbol originario de Brasil que generalmente se comercializa ya sin cáscara puesto que ésta es tóxica. A pesar de tener el origen en el sur de América, la India es su principal productor y el que más usos gastronómicos le ha conferido. Como todo fruto seco, es muy calórico, pero también aporta una ...
En nuestro especial de esta semana dedicado a los frutos secos, no podemos dejar de hablar de unos de los más saludables: las nueces. En diversas ocasiones, el en canal de Salud, Se ha hablado de que este fruto nos otorga muchos beneficios; por ejemplo, su antioxidante el cual protege el corazón o preventivo contra el cáncer de próstata. Personalmente, además de gustarme por todos estos aspectos, ...
Llevamos ya unos cuantos días recomendándoos multitud de recetas para la celebración de Halloween que tiene lugar la noche del 31 de octubre. Es cierto que esta fiesta está cada vez más instaurada en nuestra sociedad y, aunque muchos la rechacen, debemos aprender a convivir con ella, y alternarla con las propias como es, en el caso de España y otros países, el Día de Todos los Santos el 1 de novie ...
Los que realmente se lo pasan de maravilla en la fiesta de Halloween son los niños. Mis nietos ya me están preguntando qué les voy a preparar de comer. Quieren invitar a sus amigos para que les haga un menú especial. En este menú, no cuenta tanto en sí la receta, sino más la decoración de los platos, donde debemos jugar con monstruos, fantasmas, brujas, arañas, calabazas y todas estas figuras típ ...
Imagen: ccharmon/Flickr En las fruterías podemos encontrar ya calabaza sin problema. Ya os contamos hace unos días la de juego que da en el mundo de la repostería, y hoy, queremos hablaros de otro de sus usos clásicos: en crema (salada). Éste es un plato muy socorrido que nos sirve tanto como primero en un menú, así como plato único para la cena. En este receta, a la calabaza se la cuece con otro ...
Los pimientos del piquillo son unos pimientos de pequeño tamaño, rojos, que se cultivan, principalmente, en Lodosa, Navarra. Son pimientos no muy carnosos, pero sí consistentes y la forma habitual en que se encuentran en el mercado es en conserva. Antes del envasado se asan. Tienen muchos usos culinarios. Se pueden incluir en ensaladas y son una guarnición perfecta para carnes a la piedra o brasa. ...
Imagen: jonny.hunter/Flickr El fruto del membrillo se recoge en octubre y, generalmente, no se suele consumir tal cual, puesto que su pulpa, aunque es muy aromática, tiene un sabor bastante fuerte y una textura áspera. Por ello, la forma tradicional en que se degusta esta fruta es transformada en lo que se conoce como carne de membrillo o dulce de membrillo. Su elaboración es parecida a la de cual ...
Imagen: SimonDoggett/Flickr Hace unos meses encontré en facilisimo.com por primera vez la receta de las tostadas francesas. Es cierto que las había visto en algunas películas y series, sobre todo americanas (aquí las llaman French Toast), pero nunca antes me había animado a hacerlas hasta que las descubrí aquí. Las tostadas francesas están estrechamente vinculadas con las torrijas españolas: en am ...
Imagen: Hosebagman/Flickr La ropa vieja es un plato que, sobre todo en el caso de España, se prepara con sobras de otros guisos. En Latinoamérica, principalmente en Cuba, es un plato muy tradicional que no se realiza tanto con sobras, sino que tiene como base carne de vaca rasgada o mechada (que asemeja a trozos de ropa desgarrada o vieja) que se acompaña de frijoles, arroz y/o verduras. En España ...
Corría el año 1980 cuando el chef francés Michel Bras ideó uno de los postres con chocolate más irresistibles que existen: el coulant de chocolate. Este chef patentó el nombre del postre, por lo que otros cocineros que lo han ido haciendo después le han puesto otros nombres como el de volcán de chocolate. Se trata de una especie de puding-magdalena de chocolate que se sirve caliente. Su magia está ...
Como cada martes, os apuntamos alguna receta para comer con cuchara. Hoy, doy una vuelta de tuerca y en lugar de apuntaros una receta de una sopa, caldo o guiso caldoso, comparto 4 recetas de postres que también se comen con cuchara. Se trata de recetas de cremas dulces de las distintas que han compartido algunos amigos de facilisimo.com en las comunidades y blogs de Cocina. Imagen: facilisimo.com ...
Las personas que siguen una dieta vegetariana estricta, no consumen leche de origen animal, y en la mayor parte de los casos sustituyen su consumo por las denominadas leches vegetales caseras, como la de soja, almendras o arroz. A éstas sería más acertado llamarles bebidas vegetales, puesto que el término leche es muy impreciso. Se les suele denominar así porque el líquido obtenido de estas bebida ...
Si este fin de semana tienes alguna comida o cena entre familiares o amigos, te voy a proponer aquí 3 ideas sensacionales, muy fáciles de preparar y, sobre todo, muy vistosas, para poner como aperitivo. La clave de todas ellas es que son para presentarse en cucharillas de plástico desechables o de porcelana reutilizables, unas cucharas especiales que puedes encontrar ya en muchas tiendas de menaje ...