La artrosis del pulgar o rizartrosis se produce en la base del pulgar, entre el primer metacarpiano y el hueso trapecio. Se produce por la degeneración del cartílago que recubre la articulación, este cartílago ayuda a que las articulaciones se deslicen suavemente, cuando se deteriora los huesos se frotan entre ellos causando una lesión y dolor. Es una afectación progresiva y crónica. Es muy frecu ...
Blog de Fisio-online
Frecuentemente, el fisioterapeuta maneja la contractura de trapecios a base de masajes, estiramientos y manipulaciones osteopáticas y en los últimos años aplica también, el tratamiento de punción seca. Pero debiéramos de preguntarnos por qué se produce este problema para también poder actuar a nivel de las causas. Esta contractura de trapecios está muy vinculado a estrés de vida o a situaciones do ...
Es una alteración del crecimiento de la cabeza del bebé debido a presiones externas, ya que el cráneo es muy tierno y crece rápidamente. Afecta a un 12% de los bebés. Las fontanelas del cráneo están abiertas hasta los 2 años de edad. Aunque a partir de los dos años la cabeza sigue creciendo, lo hace con la deformidad adquirida porque las fontanelas estarán cerradas completamente. Así que el tratam ...
La osteopatía es una de las ramas de la fisioterapia con mayor auge en la íltima década gracias a que proporciona al profesional un enfoque global de la salud, la enfermedad y el tratamiento de las patologías del aparato locomotor con un elenco que técnicas, maniobras y modos de abordaje tan amplios como efectivos. Dentro de la terapia manual osteopática, exis ...
Durante el embarazo todo el organismo de la mujer sufre modificaciones y cambios con objeto de prepararse al momento del parto, las cuales se dan en muchas ocasiones de forma brusca, siendo el cuerpo incapaz de adaptarse de manera sana, creando compensaciones musculares, fasciales, ligamentosas... Es por tanto muy común que aparezcan disfunciones músculo-esqueléticas que dificulten o mermen las ca ...
De los escritos de Joseph Pilates, se pueden extraer ocho principios guía, que representan claves fundamentales para la correcta ejecución de los ejercicios del método Pilates. Estas nociones son útiles para cualquier disciplina física. 1. Concentración en el ejerccicio. Es fundamental para la ejecución de los ejercicios del método Pilates que la mente esté ...
La tendinitis de muñeca más frecuente es la tendinitis del cubital anterior, siendo la del cubital posterior la segunda más frecuente. La clínica y el tratamiento en los dos casos es similar. Tendinitis del Cubital anterior. Síntomas y causas. Flexor cubital del carpo que tiene origen en el húmero y cúbito, insertándose en pisciforme y luego por medio de ligamentos al hueso ganchoso y al 5º metac ...
El esguince de tobillo es una de las lesión más frecuentes hoy en día tanto en la práctica deportiva como en la vida cotidiana. Hasta hace pocos años el único tratamiento consistía a base de antiinflamtorios y de inmovilización con célula de yeso o escayola. Hoy en día sabemos que el mejor tratamiento es la inmovilización precoz, pero en primer lugar debemos saber si hay un esguince de tobillo. Pa ...
El esguince de tobillo es una lesión muy común y que se diagnostica con facilidad de manera rápida pero en algunas ocasiones pasamos detalles por alto y son esos pequeños detalles los que pueden dar como resultado que una lesión, en principio menor según el grado del esguince, se convierta en una lesión que durará meses e incluso años si no caemos en esos pequeños detalles. ¿Por qué un simple esgu ...
Si hablamos con un médico de las diferentes especialidades sanitarias, ( ORL, digestivo, dermatólogo, ginecólogo..) nos confirmará que hay un buen número de patologías cuyo factor causal principal es el estrés de vida. Este término, el estrés, se acuña hace apenas 80 años cuando el bioquímico Húngaro Hans Selye observó que sus ratones de laboratorio padecían diferentes disfunciones orgánicas tras ...
El sistema emocional está directamente conectado con el estado de nuestros músculos, el estrés influye en nuestro tono muscular, sistema circulatorio, sistema respiratorio, etc. La consecuencia de esta conexión emocional-muscular da como resultado que un gran número de personas sufran dolor en la espalda alta, trapecios y cervicales. Si eres una de esas personas, habrás apreciado que ante un probl ...
En los últimos tiempos he tenido ocasión de participar en largos debates en las redes sociales acerca de la relación entre la Fisioterapia y las Terapias Complementarias, en especial con la Acupuntura, aunque también otras como el Reiki o la Homeopatía. En dichos debates los compañeros hemos expresado opiniones muy diferentes y mediante este escrito pretendo tan sólo aclarar y dar a conocer mi vis ...
El dolor de espalda es una de las causas de incapacidad más frecuente hoy en día y sobre todo, por problemas lumbares y especialmente, debido a una hernia discal lumbar. Si padecemos una hernia discal lumbar grave los síntomas son fácilmente reconocibles, dolor en el recorrido del nervio ciático, normalmente de una intensidad fuerte y el dolor puede llegar hasta el tobillo e incluso hasta el pie. ...
La lipodistrofia ginecoide, comúnmente conocida como celulitis, es una afección microvasculoconjuntiva de evolución esclerótica. Los depósitos de grasa de la hipodermis desorganizan el tejido celular subcutáneo conllevando trastornos circulatorios, fibrosis y dolor, entre otros, sin olvidar el aspecto estético. En la actualidad existe una gran variedad de literatura médica dirigida al tratamiento ...
Es un trastorno neurológico terminal que se caracteriza por la degeneración progresiva de las células motoras de la médula espinal y del encéfalo. La ELA se conoce también con el nombre de enfermedad Charcot, de Lou Guerig o de Stephen Hawking. La edad de mayor afectación es entre los 50 y 70 años, con mayor incidencia en hombres. Sobre la hipótesis para la e ...