El dedo en martillo es una deformidad digital menor del pie en el plano sagital, es llamada así por la forma que adquieren los dedos en una posición flexionada similar a un martillo, puede presentarse aislada o asociada a otras deformidades en el pie. Por lo general se ven afectados los dedos 2° 3° y 4° del pie, su incidencia es de un 2 a 20% de la población, Anatómicamente en la deformidad por lo ...
Blog de Fisio-online
La fascitis plantar es una de las patologías que vemos en clínica en donde existen más errores diagnósticos. Os damos las claves para saber si realmente el diagnóstico es correcto. Es muy normal ver pacientes desesperados, incapaces de desprenderse de su tortura particular, la fascitis plantar. Han probado varios tratamientos, incluso infiltraciones con corti ...
La lipodistrofia ginecoide, paniculosis o paniculopatía edemato fibroesclerótica, comúnmente conocida como celulitis, es una afección microvasculoconjuntiva de evolución esclerótica. Este desorden cursa con la desorganización del tejido celular subcutáneo por los depósitos de grasa localizados en la hipodermis y distribuidos en compartimentos envueltos por tejido conjuntivo. La patología, común en ...
Hay un refrán castellano que dice algo así como: “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. Para entender mejor cómo se puede aplicar este refrán a la fisioterapia recurriré a un cuento Sufí que leí hace unos pocos días. Había una vez un hombre buscando por el suelo debajo de la luz de un candil unas monedas que se le habían caído. Un buen samaritano se prestó a ayudarle, -”¿dónde se ...
El Hallux Valgo (hallux valgus) es una deformación lateral en el dedo grande o gordo del pie (hallux), y una desviación medial o hacia adentro del primer metatarsiano, se produce entonces en la primera articulación Metatarso-falángica del pie (I AMF), la bolsa que se encuentra encima de la cabeza del primer metatarsiano se inflama formando una protuberancia conocida como Bunion y coloquialmente “J ...
A medida que pasan los años, los constantes avances y evolución en tecnología nos permiten contar con maquinaria capaz de facilitarnos las cosas. En el ámbito de la salud, no sólo hemos progresado a la hora de emitir un diagnóstico, sino también, en las pautas a llevar a cabo para un tratamiento concreto, o muchas veces, influyendo directamente en el día a día de una persona que depende de herrami ...
La armonización de todos los músculos directa o indirectamente involucrados en la masticación es necesaria para el tratamiento de diferentes cuadros clínicos de naturaleza ortopédica, ya no podemos prescindir de una colaboración entre el profesional maxilofacial y el osteópata a la hora de abordar el diagnostico y tratamiento de problemas ligados a la articulación temporo-mandibular (ATM) Síntomas ...
El Síndrome Tietze consiste en la inflamación del tejido cartilaginoso que une la costilla con el esternón, según la medicina es un problema de origen desconocido cuya inflamación e irritación se manifiesta por las mañanas y puede mejorar a lo largo del día y con el movimiento y el ejercicios. Tiene una duración variables de 4 a 6 meses remitiendo muchas veces de forma instantánea. Otras repercu ...
Ya sabemos que el trabajo de fuerza es indispensable para ponerse en forma. Un cuerpo fuerte eleva su metabolismo y eso hará que quememos más durante las 24 horas del día. Y hacer un trabajo de fuerza no tiene porqué significar ponerse grande, musculado o con todas las venas marcadas. Todo depende de nuestro objetivo. Simplemente el trabajo de fuerza es algo necesario para todo el mundo. Eso sí, a ...
La bursa es una bolsa serosa que se encuentra en algunas de nuestras articulaciones como cadera, hombro y rodilla, que sirve como protección de nuestros músculos y tendones frente a protuberancias óseas ayudando al deslizamiento entre ellos. Tenemos alrededor de 160 bursas repartidas en las diferentes articulaciones. Pues bien, la bursitis es la inflamación de estas bolsas. Más común en mujeres. ...
Cuando un n deportista padece un dolor muscular lo primero que necesita saber es si ha padecido una rotura de fibras o rotura del músculo o sin embargo, lo que tiene es una contractura musculatura. A veces el limite es difuso y requiere de una ecografía o de una resonancia magnética nuclear para determinar el alcance del a lesión y ver de si se trata de una contractura o rotura de fibras Los sínto ...
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad del Sistema Nervioso Central (SNC) de carácter crónico, degenerativo y progresivo, que se caracteriza por la muerte progresiva de las motoneuronas centrales y periféricas. La afectación es principales a niveles de movilidad voluntaria, por lo se preservan las funciones cognitivas, esfinterianas y sexuales. Afecta mayoritariamente a varones, ...
La gran ventaja del ejercicio físico es que nos permite hacerlo de muchas formas distintas. El abanico de posibilidades es tan amplio que no hay excusas para ejercitarnos de una forma u otra. Y nos podemos ejercitar básicamente por dos motivos: Como divertimento Para estar en forma Y en estas que nos aparecen dos dicotomías: ¿Trabajamos la fuerza? ¿Optamos por el trabajo aeróbico? ¿Tenemos que pri ...
El ganar masa muscular es una prioridad para mucha gente. Si bien es verdad que muchos tenemos interiorizado que lo que busca una gran mayoría es precisamente perder peso graso, no podemos esconder que hay otra mucha gente que lo que busca es ganar peso. A nivel muscular, claro está. Antes de nada hay que matizar que lo importante no es lo que marca la báscul ...
En este vídeo se muestra una rutina de ejercicios, auto-masajes y estiramientos para el tratamiento y recuperación de una rodilla operada por una rotura de menisco. Esta rutina realizada con constancia puede ayudar a acelerar la recuperación de esta cirugía mejorando además los resultados de la misma. ¿Qué es la rotura de menisco y cómo es su operación? Los meniscos ( dos en cada rodilla) son unas ...