En este vídeo se muestra una rutina de ejercicios, auto-masajes y estiramientos para el tratamiento de la cifosis dorsal (chepa, giba, joroba...) Esta rutina realizada con constancia puede ayudar a suavizar esta deformación, frenar su avance y reducir los síntomas o consecuencias de la misma. ¿Qué es la cifosis dorsal? La cifosis dorsal es una desviación de la correcta alineación de la columna dor ...
Blog de Fisio-online
La osteocondritis es una patología en la que un fragmento de cartílago ("condro") y una pequeña escama de hueso ("osteo") se desprenden de la epífisis, debido posiblemente a una necrosis o degeneración ósea; aunque también puede estar constituido únicamente por cartílago. El fragmento desprendido puede quedarse estable en el mismo lugar, o bien puede desestabilizarse y penetrar ...
En el siglo XVIII, el doctor americano Elisha Perkins afirmaba ser capaz de extraer el fluido eléctrico nocivo del cuerpo de sus pacientes, responsable de todos sus dolores. Lo conseguía con dos barras de metal que frotaba alrededor del enfermo. Tales poderes terapéuticos llamaron la atención del médico inglés John Haygarth, quién analizó los métodos de Perkins a través de ensayos controlados y de ...
La ansiedad sale a la superficie cuando una persona no puede predecir lo que le ocurrirá a corto o a largo plazo. Si un paciente no entiende su dolor, si no comprende el qué lo ha causado, si no sabe cuánto durará y además nadie le dice que es lo que tiene que hacer para aliviarlo, es muy lógico que le inunden expectativas negativas motivadas por la duda, por la inseguridad y por la falta de conoc ...
El Concepto Kaltenborn-Evjenth desarrolló la fisioterapia en el siglo XX, específicamente en la terapia manual, Freddy M. Kaltenborn quien comenzó como profesor de educación física y deporte en Alemania (1945), posteriormente como fisioterapeuta en noruega (1949). La frustración que provocaban en él los resultados obtenidos mediante el masaje combinado con la movilización y la manipulación, y con ...
Tener una buena salud podológica a lo largo de la vida es esencial, pues así se evitarán posibles patologías en la edad adulta, así como nos proporcionará una mejor calidad de vida. En este artículo se proponen una serie de cuidados y recomendaciones a seguir en la vejez para impedir la aparición o el empeoramiento de estas lesiones tratadas en uno de los artículos anteriores. Primeramente, como p ...
Hoy en día, el dolor de cabeza, que es la percepción desagradable sensorial y emocional experimentada y asociada con un daño tisular actual o sensorial, descrita en términos como daño, puede afectar a la memoria, al estrés, a la ansiedad y a la atención, es también llamado cefalea, es extremadamente frecuente en todo el mundo. Casi todas las personas tienen dolor de cabeza, que puede acompañarse d ...
“La causa más común de la perdida de las capacidades funcionales en el adulto mayor es la dismovilidad y la inactividad” La población geriátrica va en aumento, sabemos que el anciano suele padecer enfermedades con mayor frecuencia y facilidad que un adulto joven, y su recuperación en la mayoría de los casos es lenta e incompleta. El ejercicio físico se conside ...
El Valgo de Rodilla o conocido como "Genu Valgo" proviene del latín Genu = Rodilla y Valgo = acercamiento, también se conoce coloquialmente como "rodillas pegadas", no es mas que una deformidad en el plano frontal donde el eje mecánico del miembro inferior se ve afectado, por lo tanto compr Dicho eje está formado por la línea que va desde la cabeza femoral, pasa por la escotadu ...
En todo momento hacemos lo mejor que podemos con el entendimiento, la conciencia y el conocimiento que tenemos. A medida que tengamos más conocimiento, más conciencia y más entendimiento iremos haciendo las cosas de otra manera. En el artículo "pie plano como origen de problemas biomecánicos" (http://www.fisioterapia-online.com/articulos/pie-plano-como-origen-de-problemas-biomecanicos) c ...
Si miramos con atención nuestros pies, podemos observar un pequeño arco o bóveda en nuestras plantas. Este “puente plantar” apareció en la especie humana para facilitar el agarre a las ramas redondeadas de los árboles. Sin embargo, hace millones de años, la bóveda plantar fue perdiendo altura, el primer dedo fue retirando su uso prensil y ganando verticalidad, mientras que el resto de los dedos se ...
La fractura de tobillo es la más frecuente en el miembro inferior, sobretodo en mujeres y hombres de edad joven. En la mayoría de fracturas se observa una rotura de peroné (maléolo externo). La articulación del tobillo llamada articulación tibioastragalina es una articulación sinovial constituida por: Extremo distal de la tibia: maléolo medial Extremo proximal del peroné: maléolo externo Parte su ...
La cadera rara vez es fuente principal de disfunción causante de dolor, sino que más bien otras alteraciones estructurales y funcionales pueden provocar desde la columna vertebral, la pelvis o el pubis, el cuadro álgido en dicha zona. Posteriormente se verán las principales causas. Cadera de Resorte. ¿Qué es? La cadera en resorte es a lo que se denomina el chasquido producido en la articulación o ...
Dada la extensión de conocimiento que hay sobre el tema, no se centrará el presente artículo en exponer aspectos correspondientes a tipos de maniobras de reducción de luxación y tipos de procedimientos quirúgicos. 1. Luxación de hombro. ¿Qué es? Es una lesión anatómica en la cual las superficies articulares del hombro pierden el contacto por completo. En caso de que la pérdida de contacto fuese so ...
El ganglión de muñeca también conocido vulgarmente por muñeca abierta , es un problema frecuente y de difícil el tratamiento desde el punto de vista de la fisioterapia, por lo que en ocasiones acaba derivándose a la cirugía. En este video se expone un tratamiento que da buenos resultados con la aplicación de un vendaje funcional más una serie de estiramientos junto con la aplicación de un tratamie ...