Ocho claves para ser más resiliente
La resiliencia es uno de los pilares esenciales del desarrollo personal. ¡Tranquilo! Se puede entrenar. Apunta estos consejos.
La resiliencia es uno de los pilares esenciales del desarrollo personal. ¡Tranquilo! Se puede entrenar. Apunta estos consejos.
Si eres de los que resuelves tus conflictos gritando, es hora de que descubras cómo dejar de gritar puede suponer un cambio radical en tu vida ¡para mejor!
La adolescencia es una etapa compleja que deben atravesar todas las personas. ¡Con 'un poco' de ayuda psicológica es posible!
Gracias a las emociones nuestro organismo es capaz de adaptarse a diferentes situaciones, nos ayudan a entender qué sentimos y hacía donde queremos o debemos dirigirnos. El origen de nuestras emociones está en nuestros pensamientos. ¡Aprende a gestionarlas eficazmente!
El Efecto Contagio de la Felicidad
"El presente es el principal regalo que tienes en tu vida. Sin embargo, solo puedes empezar a disfrutar de este presente si te entrenas en la práctica de la atención plena".
Cada vez más el estrés y la ansiedad son grandes protagonistas de nuestra vida, descubre cómo combatirlos con la meditación.
El sentido de pertenencia puede tener una explicación biológica, cada vez más estudios coinciden en ello. ¡Profundicemos en el tema!
Infancia en positivo, nos cuenta Irene:Hace unos días, mientras esperábamos el inicio de una reunión de trabajo, intercambiábamos nuestras ideas personales para afrontar productivamente este año que recién comienza y fuimos acercándonos a una conclusión informal, pero muy concreta: Parece que las actuales circunstancias han venido marcando nuestros quehaceres profesionales de manera muy particular...
Cuando el estrés y la ansiedad se convierten en factores habituales en la vida de una persona, es fundamental ponerle remedio.
La la land es una de las películas con mayor trasfondo psicológico del momento: analizamos el personaje de Emma Stone a fondo... ¡No te lo pierdas!
¿Son malos los videojuegos para nuestros peque? Pues no, pero hay que tener mucho cuidado ⬇
Te presentamos algunos ejercicios que puedes practicar desde tu casa para comenzar a meditar. ¡Sólo necesitas unos minutos y los resultados son espectaculares!
Ser más flexible te ayudará, para empezar, a combatir problemas como el estrés. ¡Trabaja en ello!
Rosa, del canal Fitness & Chicness, te mostrará el secreto para mejorar tu bienestar. ¡Realiza el test para saber qué porcentaje de satisfacción sientes con tu vida!
Cómo fomentar el auto-diálogo. Nuestros amigos del blog Espacio de corredoras nos hablan hoy del auto-diálogo o auto-habla, de para qué sirve y cómo podemos mejorarlo.
¿Pensando en enviarles a un campamento este verano? Mira los 5 puntos en los que has de fijarte antes de hacerlo.
Aceptarte a ti mismo es el primer paso para tener una relación sana con los demás, y en eso te puede ayudar la meditación.
¿Eres capaz de valorar lo bueno de los demás? Esto tiene que ver con la generosidad y con la valoración personal de nosotros mismos. ¡Averigua por qué es importante apreciar lo positivo del resto!
La autorregulación emocional tiene por objeto 'ajustar' nuestra respuesta emocional, su intensidad, por ejemplo, a un patrón de reacción socialmente aceptable...
Hoy te recomendamos, a través de este post, los consejos que nos propone la prestigiosa psicóloga infantil Silvia Álava, en un libro sobre la necesidad de que los niños sean felices. CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN SU VUELTA AL COLEGIO La autora del libro aconseja a los padres sobre lo que deben hacer para que la vuelta a la rutina de sus hijos no se ...