Hoy se pasea por el blog otra receta con nombre propio. No se si os he dicho alguna vez que me encantan esas recetas con nombre especial, que tienen un origen claro o a veces se disputan varios cocineros o nacionalidades. En este caso el sándwich Monte Cristo es originario de Estados Unidos. Data del año 1940 y se disputan su autoría varios restaurantes de Los Ángeles, lo que parece claro es que s ...
Atrapada en mi cocina
El baklava, baklawa o baclava es un dulce de origen árabe, concretamente de Turquía, que consiste en unos pastelitos formados de capas de pasta filo rellenas de pasta de nueces y horneados y posteriormente bañados en almíbar. Hay algunas variantes que también llevan almendras y avellanas. He visto recetas más elaboradas y con más ingredientes, pero ya que era la primera vez que preparaba este dulc ...
¿Quién no ha probado las albóndigas en alguna de sus visitas a IKEA?, pues la verdad que allí, ni fu ni fa, pero claro siempre te queda la duda de ¿y si las preparo en casa?, y así ha sido, además lo he hecho según el libro de recetas de IKEA. Y la verdad es que en dos semanas las he preparado dos veces, porque nos han gustado mucho en casa. Laura dice que son sus favoritas, y yo creo que también ...
Es tiempo de Carnaval y como cualquier otra época del año también es época para tomar dulces típicos de estas fechas. En Galicia hay una profunda tradición de dulces típicos de Carnaval, y una de los exponentes máximos de lo que digo es esta receta de orejas de Carnaval. Se trata de una masa frita finita con forma de pañuelo, oreja o láminas. El secreto de esta receta está en hacer la masa bien fi ...
Ya os he comentado muchas veces que en casa cuando recibo visita siempre me gusta preparar muchos aperitivos, porque así no te juegas a una sola carta el menú, sino que se convierte en un menú variado y con poca posibilidad de errar. Así que cuando vi esta receta en el último libro de aperitivos que me he comprado me gustó tanto por sus ingredientes que fue amor a primera vista. INGREDIENTES (par ...
Los bollos de mantequilla son un dulce típico de Bilbao, una masa tipo brioche en forma de bollo y rellena de crema de mantequilla. Parece ser que se trata de una adaptación de los bollos suizos. Aunque si los bollos suizos están buenos, los bollos de Bilbao están superiores, ese relleno de crema de mantequilla es riquísimo, y, aunque puede recordar a las bambas de nata, el relleno nada tiene que ...
Hay recetas que durante un tiempo están de moda en una casa y que, de la noche a la mañana, dejan de hacerse hasta que volvemos a acordarnos.... Pues ésto ha pasado con esta receta que en casa de mi madre durante un tiempo se hizo en bastantes ocasiones y hace ya años que no se hace. Así que el otro día, cuando me regalaron un montón de berenjenas, la primera opción para usarlas fue la de preparar ...
Para mi el pollo asado es una de las comidas más socorridas que hay, ya que se trata de una receta muy rápida de preparar, que se cocina en el horno sin ningún tipo de vigilancia, más allá de la de evitar que se nos achicharre, y con el añadido de que el resultado siempre es bueno y gusta a todos los miembros de la casa. Llevo viendo el pollo sentado (con infinidad de nombres, algunos incluso muy ...
Mi memoria gastronómica a veces es un poco confusa y sólo recuerda pequeñas pinceladas de platos que he visto o probado alguna vez en mi vida. De pequeña creo recordar que una de mis abuelas preparaba esta sopa de mayonesa como la llamaba ella. Aunque después mi madre no se si alguna vez la ha llegado a hacer o no. Y también he oído conversaciones sobre la misma, algo así como: "hay que tener ...
El domingo pasado celebraba mi 42 cumpleaños y, aunque no lo creáis, estaba tentada a ir a Mercadona a comprarme una tarta para soplar las velas, je,je....ya que no tenía muchas ganas de meterme en la cocina a prepararme la tarta. Estoy muy desganada con el tema tartas últimamente. La verdad es que la mayoría son laboriosas y aunque una vez que me pongo me animo, me cuesta dar el primer paso para ...
Hoy es el #DíaInternacionaldelacroqueta y nada mejor para rendirle un merecido homenaje que preparar una nueva receta de croquetas. Ayer os dejaba la receta de la olla de San Antón, y os comentaba que nos sobró pringá, por lo que con ella he preparado estas riquísimas croquetas. INGREDIENTES (salen unas 35): 300 gr. de pringá (la morcilla también la he incluido) 3 cucharadas de mantequilla 4 cuc ...
El día 17 de enero es San Antón y es tradición en la provincia de Granada (aunque no tanto aquí en la costa) la elaboración de la olla de San Antón. Se trata de un cocido que emplea diversas partes del cerdo en su elaboración. La denominación proviene de la celebración de la matanza del cerdo que se realiza cerca de la festividad de San Antón (el 17 de enero). Entre el las viandas empleadas en su ...
Los Reyes Magos este año han estado muy atinados y uno de sus regalos estrella ha sido una cocotte de Le Creuset que esperaba desde hace mucho tiempo. Tenía unas ganas locas de estrenarla, y aunque mi intención era haber preparado un plato de legumbres con ella tenía ingredientes en casa sobrantes de la Navidad que tenía que usar antes. Por lo que esta propuesta, de aprovechamiento para mi, ha sid ...
Llega la cuesta de enero en todos los sentidos, a los gastos económicos excesivos de estos días tenemos que sumar los incrementos de peso debido a la ingesta descontrolada de alimentos durante las Navidades. Y la única forma de bajar de peso en empezar a comer más ligero, olvidarnos del alcohol durante una temporada y hacer ejercicio diario, aunque sea darnos una caminata diaria, eso nos ayudará a ...
Un año más, y para acabar el año, os traigo las recetas más visitadas de este 2017 en el blog. Como siempre hay diversidad en las mismas y donde antes eran casi todas las favoritas postres ya cada vez más va cambiando la cosa y se cuela alguna ensalada entre ellas, frutas y las patatas, que este año han copado el ranking con dos recetas. Como veis una muestra más de que mi blog está lleno de recet ...