O simplemente ensaladilla de gambas La ensaladilla rusa se disputa con el pincho de tortilla el liderazgo de las tapas nacionales. Ahora mismo no recuerdo una cafetería, un bar o un restaurante donde no elaboren este plato tan "soviético". De la ensaladilla rusa podemos encontrar infinitas variaciones dependiendo de los ingredientes utilizados y las diferentes formas de tratar cada uno y ...
Blog de CocineroAndaluz
La deliciosa magia del pan No se porqué, no me lo preguntéis pero lo que ocurre con la masa del pan de pita es pura magia. Tras preparar la masa e introducirla en el horno a máxima potencia, en unos pocos minutos, la estirada masa de pan se infla como si de un balón se tratase. No se porqué, no me lo preguntéis ¡pero es así!. Es la magia de la levadura, el gluten... el aire. Tomad nota y aprenderé ...
Buena combinación Allá por febrero de este año grabé una receta que preparé con un calamar a la plancha combinado con unas habas "a la catalana" (así le llamamos aquí a la preparación de verdura, guisantes o habas cuando las preparamos fritas aromatizada con menta). No hice en aquél momento fotografías de la preparación y es por eso que no la publiqué en el blog, pero últimamente me preg ...
Jamie... te invito a casa No me gustan los programas de cotilleos ni me gusta el fútbol. Me importa un bledo a quién se tire el novio de la hija de la Pantoja y me resbala el último fichaje del Barcelona. En la tele veo dibujos animados y programas de cocina. Los primeros por devoción y los otros por afición. Me gusta cocinar y en la tele siempre que me dejan mis dos niñas veo eso... programas de ...
Para hacerla de... cuando en cuando Mi cuñado Fermín me regalo una bolsa enorme de higos ya maduros. Los tuvimos en la nevera unos días y no sabía que hacer con ellos. En casa nos gustan los higos un poco más verdes, nos pasa lo mismo con la mayoría de la fruta, no nos gusta demasiado madura. Hacer mermelada es una buena forma de dar salida a toda la fruta que se pasa de madura y con la receta que ...
El azúcar mágico No quiero asustar al que no sepa lo que es el azúcar invertido, parece algo complicado por su extraño nombre pero simplemente es un tipo de azúcar que podemos preparar en unos minutos. La sesuda explicación: El azúcar blanquilla normal es un tipo de azúcar llamado sacarosa. El azúcar invertido está formada por glucosa y fructosa. Este proceso que hacemos transforma la sacarosa en ...
A mi me gusta. ¿Y a tí? No había visto nunca esta preparación pero un día encontré por casa una bolsa de nueces y se me ocurrió que podía quedar bien con los guisantes que pensaba hacer estofaditos con cebolla. Ya he repetido unas cuantas veces. Se trata de un plato muy simple. Puede hacerse con guisantes frescos si estás en temporada o con guisantes congelados que están muy bien y son muy práctic ...
Un clásico de la cocina española Esta carne estofada es quizás más propia de otras temporadas, pero es que de cuando en cuando me apetece descansar de tanta comidita veraniega, ensaladas, pescados... gazpachos y llenarme la barriguita con algo contundente, algún guisito o incluso un potaje reconstituyente. He preparado unas carrilleras de ternera de la forma creo más clásica, estofadas con vino ti ...
Dedicado a "Piraña" que se lo curra de vez en cuando y no aprende Hoy os traigo al blog el arroz al que recurro habitualmente para que mis hijas coman "paella". Se trata de un arroz tipo paella elaborado solo con carne: cerdo, pollo y chorizo. Bueno, tampoco esto es totalmente cierto, lleva un refrito de tomate y ajo aunque apenas se aprecian en el plato. El tomate casi desapar ...
El pollo marinero Hace un par de semanas que regresamos a casa. Salimos el sábado 21 rumbo a Lisboa con la intención de traer a su nueva "casa" al Paraty, un velero made in USA, un Hunter 34 que nuestro amigo Manolo se acababa de comprar de segunda mano en la capital del país vecino. Los dioses estuvieron de nuestra parte y tuvimos bastante buen tiempo y vientos a favor con lo que la tra ...
Una ensalada de bocado Estos tomatitos rellenos son muy resultones. Quizás puedan parecer complicados de elaborar, pero nada más lejos de la realidad, su elaboración aunque algo laboriosa, resulta muy sencilla. Al comerse de un bocado, explotan en la boca refrescándonos con todo el sabor del Mediterráneo. Su interior es una especie de paté que he elaborado con la propia a gua del tomate, queso fre ...
Rellenos ¿de qué? Compré cuatro de esos calabacines redonditos cuando los vi en el mercado, no pude evitarlo. Sabía que los rellenaría con algo, pero no sabía con qué. Al final me decidí por una ensaladilla con langostinos cocidos y una especie de mahonesa que preparé con cúrcuma y ajo en polvo para darle carácter y a la que añadí unos pepinillos en vinagre que yo mismo preparo (aquí podéis ver có ...
Para estos días de fútbol Estos pequeños flamenquines son ideales para tomar como aperitivo y ahora que empieza el mundial de fútbol los podéis servir a vuestros invitados. Los podéis dejar preparados con antelación e incluso congelarlos si los hacéis días antes y en un momento proceder a freírlos y quedar como el Neymar de la cocina. Estos filetes los encontré en un lineal, en la típica bandeji ...
Tiburón que se duerme... Uno de los platos más solicitados en los merenderos (chiringuitos) del sur es el cazón en adobo. El cazón es un tipo de tiburón muy... simpático, "Tiburón vitamínico". Con este nombre tan vitaminado no aumentarán nuestros superpoderes como a súper ratón pero si lo consumimos en adobo acompañado de una fresquísima cerveza, comprobaréis que realmente os vitamina y ...
Fríos o calientes He preparado estos champiñones hace unos días. Venía a visitarme mi amiga Esther a media mañana y quería servirle algo que no fueran unas patatas chips y unas aceitunas. Encontré en la nevera unos champiñones enormes que no tenían demasiado buen aspecto aunque si que eran hermosos, bien grandes. Los serví con una cervecita, pero con la charla los champiñones se fueron enfriando ...