Hola ganchiller@s. Otro encargo Bolso con boquilla a crochet de 20 cm con su cadena. Tamaño perfecto para cualquier ocasión. Practico y muy llevadero. Patrón propio.
Blog de elblogdemartix
Hola ganchiller@s! Después de los anteriores patrones, faltaba el cuadrado. Se empieza también por el centro con anillo haciendo 12 cadenetas y cerrando con la primera cadeneta. Al empezar la vuelta 3 cadenetas y 2 cadenetas de separación y punto alto; El aumento en las esquinas (punto alto 4 cadenetas y punto alto). Las 3 últimas vueltas punto bajo en cada punto alto de la vuelta anterior y 2 pun ...
Hola ganchiller@s! Tejiendo mándalas se puede hacer muchas labores creativas, ya sea uniéndolos o tejiendo 1 solo Aquí tenéis un patrón de mándala, para tejer fácil, siempre se empieza por el centro con anillo mágico 3 cadenetas y 17 puntos altos; siguiente vuelta 3 cadenetas, 1 cadeneta y 1 punto alto; siguiente vuelta 3 cadenetas, 2 cadenetas punto alto, cada vuelta aumentas una cadeneta por ...
Hola ganchiller@s! Manera de aprender a tejer aumentos y disminuciones, tejiendo este rombo a punto bajo: Un aumento, se teje 2 puntos en un punto. Una disminución tejeremos 1 punto cogiendo 2 puntos. Para saber leer patrones: Se empieza por abajo 2 cadenetas, 1 aumento en la primera cadeneta, subimos con una cadeneta giramos la labor y tejemos 2 puntos bajos. subimos 1 cadeneta, tejer 2 puntos b ...
Hola ganchiller@s! Normalmente encontraras patrones con los símbolos de los puntos. Es importante saber leer estos patrones. Útil cuadro con los símbolos que utilizaremos con los diagramas de los tejidos a crochet que tenemos en este blog. Encontré este cuadro de la terminología con sus símbolos y significado, una gran ayuda para aprender a leer patrones de las labores que se quiera tejer. Aquí t ...
Hola ganchiller@s Tenía pendiente tejer neceser, empezando por la cremallera. Aprovechando ovillos que tenía por casa, haciendo y deshaciendo Seguí tejiendo en redondo a punto bajo, hasta el tamaño deseado. Lo cerré con punto bajo cogiendo las hebras interiores, (patrón propio) así es como quedó:
Hola ganchiller@s Aprovechando muestras, he tejido este llavero personalizado divertido, para llevar las llaves guardadas y fácil de encontrar en el bolso. Patrón propio. Muy fácil de tejer, todo a punto bajo tejido en redondo decorándolo con su carita desenfadada hasta pronto
Hola ganchiller@s! Muchas de vosotras sabréis que me gusta llevar prendas y labores hechas por mi, son únicas y difícil de encontrarte a alguien que lleve la misma prenda. Hace unas semanas os hable de ovillo Rafia. Quería tejer algo con este material, me gustó trabajar este material; No pesa, es muy ligero para cualquier prenda o labor. Se teje muy bien. Me hice un bolso de diario, un poco invent ...
Hola ganchiller@s. Buscando telas por casa, encontré esta tela mapamundi y una cremallera; Me puse a coser con la maquina de coser y cosiendo cosiendo me salió este monedero multiusos. Muy practico para llevar los cables y/o cargadores de los móvil en el bolso o mochila
hola ganchiller@s! La rafia es un material flexible y resistente que proviene de un tipo de palmera originaria de América y de África. Las duras fibras de las que se compone la rafia se van entrelazando formando ángulos de 90 grados. La rafia para tejer es una fibra sintética que coge su nombre de una fibra de origen natural, que proviene de la palma de origen tropical llamada Raphia. Eso puede l ...
Hola ganchiller@s! Os traigo claves para hacer unos acabados perfectos en vuestras labores: * Tension adecuada: La tensión , es decir, la firmeza con la que se teje, es crucial para obtener un acabado uniforme. Asegúrate de no tejer demasiado apretado ni demasiado suelto. Prueba a tejer una muestra antes de comenzar tu proyecto principal para ajustar la tensión según las indicaciones del p ...
Hola ganchiller@s El principito es una fábula mítica que interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo. El principito representa al niño que todos llevamos dentro y los sentimientos de amor, esperanza e inocencia que alimentan nuestra vida. Su forma de ver el mundo motiva al piloto a escribir el relato para reencontrarse con el niño que alguna vez fue De este clásico ...
Hola ganchiller@s! En la antigua China (fue quién creo el tejer) se fabricaban tejidos de seda ya alrededor del año 3000 A.C. Los egipcios lograron también obtener finas telas de lino y de algodón. En México, los indígenas fabricaban sus telas de algodón y de fibras sacadas y tratadas del maguey. El crochet o ganchillo se originó en Arabia, extendiéndose hacia el este al Tibet y hacia el oeste a ...
Hola ganchiller@s! El ganchillo abre un amplio campo de posibilidades de experimentación: empezando por técnicas básicas muy sencillas, se obtiene puntos bajos, altos, anchos, estrechos, planos o en relieve, patrones que pueden realizarse aún más escogiendo para su confección distintos colores. Os muestro este libro, con mucha variedad de puntos; para principiantes y avanzados. Os dará alas e idea ...
Hola ganchiller@s! Os traigo este llavero ballena amigurumi, mirando paginas de instagram de @algodon_de_azucar , vi una publicación de estos llaveros ballena amigurumi. Y me puse a ello, sacando mi propio patrón de la fotografia: Empezando a tejer anillo mágico, a punto bajo tejiendo en circular, haciendo sus aumentos y disminuciones cuando tocaba añadiendo los ojos de seguridad, añadiendo le ...