Los hijos (edad difícil)Estos chic@s han nacido no con un pan sino con una Tablet bajo el brazo. Los dispositivos móviles no tienen ningún secreto para ellos.Conocen los dispositivos y si no los conocen les cuesta muy poco saber qué esconden. Tabletas, smartphones, ebooks, ipads, ipods, androids, iphones, , no les tienen ningún miedo ni respeto, no tienen secretos para ellos. Juegan con lo que nos ...
como educar a mis hijos
3.658 ideas encontradas.
¡Hola, hola! Hoy os voy a hablar de un nuevo recurso educativo que encanta a padres y a hijos. Se trata del videojuego online educativo Wizard101. ¿Por qué os hablo de él? Porque llevo jugando poco más de un año y creo que podría fomentar el aprendizaje activo de los estudiantes. Hace unos meses hablé del juego a una vecina que tiene dos hijos de doce y diez años y ayer me dijo toda la familia dis ...
¿Qué opináis del azote puntual en los niños? ¿Es tan negativo como dicen los expertos? ¿Deberían los padres ser penalizados por ello?
Una reflexión sobre cómo, muchas veces, os padres sois objeto de críticas sin quererlo o merecerlo.
Un descubrimiento a nivel 'lectura' que muchas mamás han querido compartir con nosotros en facilisimo.
¿Deberes sí o no?. Hay opiniones para todos los gustos, tantas como padres, y parece que el consenso no acaba de llegar.
El bullying o acoso escolar es una circunstancia muy dura. Muchos niños en todo el mundo sufren acoso por parte de otros compañeros. Hablamos de un drama que afecta a muchas familias.
Lamentablemente todos conocemos casos de niños sin límites. Niños a cuya conducta negativa no se les pone fin y que al llegar al cole ejercen un poderoso efecto negativo sobre los demás.
La robótica educativa enseña a nuestros hijos nuevas tecnologías.
Todos nosotros vivimos en un mundo lleno de límites y normas, que nos gustan y aceptamos más o menos, pero que en definitiva nos ayudan a convivir, a ser respetados y a respetar a los demás...
Cada día es más habitual que las escuelas infantiles cuenten con un gabinete psicopedagógico. ¿Quieres conocer más sobre ello? ⬇
Recopìlación de recetas fáciles de preparar, que puedes hacer con tus hijos, y trucos e ideas que nos ayudarán en nuestra tarea de educar y entretener a los hijos. Desde alimentación a higiene o juegos, todo será más fácil de enseñar con estos trucos
''A veces queremos tener hijos perfectos: con excelentes calificaciones, educados, de los que la gente comente ¡qué niño tan educado tienes! o cosas parecidas...''
¿En serio es posible teletrabajar con hijos en tiempos de confinamiento? La autora de MAMÁ PSICÓLOGA INFANTIL nos da su opinión.
A lo largo de los últimos años hemos visto crecer en importancia un tema crucial para el desarrollo integral de nuestros hijos: la educación emocional. Una cuestión clave en la que, sin duda alguna, reside su futuro bienestar, parte de su éxito personal, profesional y social. Y es que educar las emociones o, lo que es lo mismo, poner inteligencia a las distintas emociones que nos empujan a actuar ...
Tras los recientes acontecimientos ocurridos en Barcelona, seguro que para muchos niños se han planteado muchas preguntas. ¿Sabes cómo resolver sus dudas?
Motivación a la psicomotricidad de los niños. ¿Queréis ver de qué se trata? ¡Mamá psicóloga os lo cuenta!
Tener una hija es algo hermoso, es una de las experiencias más reveladoras y gratificantes. Nuestras hijas despiertan en nosotros instintos que no sabíamos que existían y nos ayudan a ser mejores mujeres. Sin embargo, en la actualidad cada vez es más común una tendencia sumamente dañina para la integridad de nuestras hijas, y es querer que se comporten como adultas. Muchas actitudes pueden parece ...
La llegada de las vacaciones lleva asociado un aumento de las visitas a terapia de coaching familiar con temas comunes y recurrentes propios de esta época.
Por supuesto que el papá es también muy importante en la crianza. Estos héroes sin capa tan propios de la infancia, marcan nuestro norte para toda la vida, convirtiéndose así en otro modelo a seguir -además de la madre- cuando crezca.
El apego o los vínculos afectivos que creamos con nuestros hijos no son rígidos ni inalterables. Estos vínculos pueden cambiar