Cada año por estas fechas y con la escusa de un curso, aprovechamos para celebrar un reencuentro de antiguas compañeras de formación. Bueno, que conste que lo de antiguas es una forma de hablar porque cada vez estamos más rejuvenecidas!!!Y esta vez se van a llevar un recuerdo que les tengo preparado para alegrar las solapas de sus abrigos (que bien seguro se han traído porque la nieve ha llegado ...
Creaciones Batiburillo
Siguiendo con el ganchillo a cuestas y más ideas para la Navidad, un pequeño árbol de fácil tejido y que queda muy resultón.Como está tejido con lana y un ganchillo grueso la estructura se termina en un periquete, montarlo ya es otra historia. El tejido base es una tira larga tal que así: La longitud dependerá del tamaño que queramos dar al abeto. En la cadeneta inicial tenemos que calcular 3 cad ...
Como os había anunciado en el post anterior, aquí os traigo el conjunto de anillo y pendientes de crochet negro que completan el modelo. Están tejidos con el mismo crochet negro nº 8 y ganchillo Dama 4.Los pendientes se hacen forrando un aro de puntos bajos bien prietos, como ya os he mostrado en otras entradas de bisutería a crochet, y en la segunda vuelta haciendo moñitos de "3 cad al aire, ...
Se acercan las fiestas y el negro sigue siendo un color que nunca pierde su puesto en elegancia. Si queremos desempolvar algún atuendo cambiándole la imagen, os dejo una idea.Se trata de un vestido negro de invierno pero sin manga que se resistía a salir del armario, precisamente por eso, por lo que decidí complementarlo con unas mangas 3/4 de encaje a ganchillo y un ribeteado por el cuello quedan ...
Me encantan los relojes de bolsillo y estoy de suerte porque han vuelto a ponerse de moda en versión colgante. Este verano conseguí uno de liquidación pero no terminaba de convencerme sobre una cadena así que ya tiene su correspondiente cordón de kumihimo. El cordón está hecho siguiendo el modelo que llamé "trenza cuadrada" o de cuatro esquinas para diferenciarla de la fina, que os ense ...
Otra versión de bolas navideñas hechas en casa y con materiales reciclados. Esta vez el protagonista es el papel de revista. Comenzamos abriendo la revista por el medio y extendiéndola, así conseguimos tiras más largas. Marcamos la mitad en horizontal con una regla bien larga, retiramos las grapas y con ayuda de un cúter vamos cortando varias páginas a la vez. Después hacemos finos ro ...
Las ideas más simples a veces son las más resultonas. Y esta botella de vino tan estilizada no podía terminar en el contenedor verde si, simplemente con un ovillo de cuerda y cola blanca le podía ofrecer una segunda vida y un puesto de honor en la casa.Falta escoger las flores para rematar el conjunto. La idea la habréis visto en muchas ocasiones pero la verdad es que, tan sólo cambiando la base ...
Se avecinan las fechas navideñas y toca renovar los adornos que sacamos año tras año del trastero. Y por qué no hacerlos nosotros mismos? Empezamos hoy con unas bolas "irrompibles" que están realizadas reciclando como base esferas de plástico de los desodorantes roll-on. Si no hemos sido previsores y nos urge probar, recurriremos a bolas de porexpan que encontramos en tamaños variados. ...
Aires de antaño para aromatizar nuestros armarios con jabón de olor. Rescato una jabonera de ganchillo que había tejido hace tiempo, conocedora ya de varias mudanzas y modelos de armario. Está realizada con crochet fino, del nº 12.Intento traducir el paso a paso pues no conservo esquemas. (v= vuelta, cad= cadeneta, pa= punto alto, pda= punto doble alto)Se comienza por el centro y se va tejiendo ...
Como lo prometido es deuda y cuando mostré la bufanda con girasoles dejé pendiente completar el conjunto con un gorrito (porque ya empezaban a soplar vientos fríos otoñales...), pues aquí lo tenemos. El gorro está tejido como la bufanda, con lana doble, mezclando naranja y marrón y empleando el telar circular del mismo modo que mostré cuando tejí la bufanda-cuello a rayas que podéis ver en esta ...
Siguiendo con el telar circular, para que veáis lo fácil que es tejer con él y reforzando la idea de cómo los niños copian lo que ven, os traigo otra muestra. Mi hijo rápidamente se ha animado y se ha hecho su propio cuello a rayas. Está tejido con lana aterciopelada, matizada. La casualidad del tamaño y el tejido en redondo hicieron que las rayas se fuesen distribuyendo ordenadas en diagonal, co ...
Tenía pensado hacer con el telar un gorro a conjunto con la bufanda de girasoles pero se adelantó la urgencia por ver el resultado de una mezcla de tejidos, colores y técnicas que también tenía en mente y hace juego con la bufanda cuello que os enseñé en esta otra ENTRADA Así pues, la urgencia se antepuso, ganó y !voilá!, aquí está el resultado. ? Como veis es un gorro tipo casquete muy vistoso y ...
Cansada de tantas calabazas, esqueletos y demás complementos para Halloween, fiesta que se impone pero que me cuesta integrar, quiero abrir un espacio para reivindicar lo nuestro, que a veces tiende a olvidársenos.Es otoño, es tiempo de castañas y, en esta época en muchas regiones de nuestro país lo que tradicionalmente se ha celebrado han sido fiestas y reuniones en torno a este fruto tan rico y ...
Con mucho mimo he terminado el ramillete floral que da vida a mi último broche de fieltro, y ya está preparado para un regalito. Aunque primero me hice un dibujo guía en un papel con la composición para hacerme una idea, la verdad es que, como soy poco de patrones fijos, lo fui reconstruyendo sobre la marcha, quitando algunas flores que he dejado para otro y adaptando los capullos y las hojas a lo ...
Con en telar redondo no sólo podemos hacer tejidos circulares, si utilizamos solo parte de los puntos y al final de los mismos cambiamos de sentido en cada vuelta, podemos hacer piezas planas del ancho que queramos (dentro de lo que nos permite el aro, claro está).Partiendo de esta idea y viendo lo rápido que se avanza, esta semana terminé una bufanda estrecha pero extralarga, de las que puedes en ...