Esta es su historia... Un día, mientras paseaba con sus papás, Sunflower escuchó un ruido extraño entre los arbustos. Cuando se acercó, vio, sobre la hierba, un patito muy pequeño que temblaba. Estaba solo, su mamá no aparecía por ninguna parte.Sunflower se sentó a su lado y no se movió nada, ni un poquito, hasta que le pareció que el patito ya no le tenía ningún miedo. Con mucho cuidado lo cog ...
De mi casa al mundo
¿Llevas una vida acelerada y te acuestas por la noche con una sensación de desasosiego? ¿Estás todo el día haciendo cosas, en el trabajo, en casa, con tus hijos, pero a veces tienes la impresión de que lo que haces no sirve, que es poco relevante? ¿Te sientes abrumada por la vida cotidiana, superada por las exigencias del día a día? Si tu respuesta ha sido sí a alguna de estas preguntas, bienveni ...
Últimamente tengo una energía creativa arrolladora, brota a raudales todo el tiempo, incluso cuando duermo me llegan las ideas, lo que hace darme cuenta de lo bloqueada que estaba antes. Después del giro que di a mi vida hace unos meses (te conté algo de esto aquí) han ido emergiendo nuevas experiencias y aprendizajes, que cada día me deslumbran más, como la creatividad y la artesanía. Lo cierto e ...
En nuestra casa abundan los elementos de juego naturales, muchos inspirados en la pedagogía Waldorf. Los gnomos y duendecillos de fieltro y lana, son unos de los elementos que están muy presentes en los juegos de Sunflower, muchas veces se inventa historias que representa con ellos y con sus animalitos de madera o punto. Hace unas semanas publiqué un tutorial donde te explicaba 2 maneras de hacer ...
¡La primavera está aquí! El mundo renace, todo se llena de flores, de colores, de luz y alegría. Qué época del año más magnífica. De mis preferidas. Y en estas últimas semanas son tantas las buenas noticias que han sucedido en De mi casa al mundo (la llegada de Ojazos a nuestra familia, ser finalistas en los premios 20 blogs o batir récords de visitas día a día), que me apetece mucho celebrarlo to ...
¿Cuál es la función de los juguetes? A grandes rasgos podríamos decir que el juguete tiene básicamente la función de estimular la actividad sensorial del niño. Para la pedagogía Waldorf los sentidos del tacto, del movimiento, del equilibrio,?. deben ser cuidados y estimulados de una manera especial durante el primer septenio, lo que permitirá más tarde "despertar" los sentidos superiores ...
Hace veinte días que Ojazos llegó a nuestras vidas, haciéndose rápidamente un hueco en el corazón de nuestra familia. Lo llamo así porque tiene unos ojos grises tan profundos que te atraviesan el alma. Como suele pasar con las madres primerizas, que tendemos a fantasear mucho con nuestra futura maternidad, ahora sé que tenía idealizada la figura de la familia canguro. No estaba tan preparada com ...
Como seguramente ya sabes estoy organizando, junto a muchas mamás de todo el mundo, un libro precioso sobre la maternidad consciente vivida desde dentro (aquí te expliqué más profundamente en que consiste el proyecto). Ahora mismo estamos acabando la selección de candidatas y las que ya estamos, hemos comenzado la fase de estructurar los contenidos, para ponernos manos a la obra en unos días. Esto ...
En casa celebramos las fiestas principales del año como la Pascua, pues todas forman parte del legado cultural que queremos transmitir a Sunflower y para nosotros tienen un sentido importante. Además, como ya te expliqué en el artículo de Waldorf en casa, para los niños pequeños la preparación de la fiesta es tan importante como la propia celebración. Por eso hoy voy a contarte cómo preparamos e ...
¿Cómo es la relación con tu madre, con tu padre? ¿Distante? ¿Con reproches? ¿Equilibrada? ¿Poco libre? ¿Dependiente? ¿Te has planteado alguna vez como te relacionas con ellos? Creo que la huellaque dejan nuestros padres en nuestra personalidad, así como los patrones de comportamiento que nos fijan sin darnos cuenta desde pequeños, es tan trascendente para nuestras vidas que conviene hacer un traba ...
Hace tiempo que tenía ganas de hablaros más profundamente de Lora Lora, una marca familiar con la que comparto muchas cosas en su forma de entender y sentir la vida. Los he citado un par de veces en mis publicaciones, porque en casa tenemos algunas cositas suyas (te hablé de ellos aquí o aquí por ejemplo), pero hoy voy a ir más allá. Me interesa mucho apoyar y dar a conocer proyectos familiares q ...
Hoy en día los juguetes se utilizan básicamente como medio para entretener a los niños, sobre todo cuando no tenemos tiempo para dedicarnos a ellos. Las tiendas, los supermercados están plagados de juguetes, a cada cual más sofisticado, con un montón de botoncitos y funcionalidades. Y me pregunto, ¿es realmente la tarea del juguete entretener al niño o tiene algún otro significado? Para la pedago ...
Desde que descubrí la lana cardada como material para hacer manualidades, no dejo de sorprenderme de la gran diversidad de técnicas artísticas, de manipulación y de juego que ofrece. Ya te he mostrado en tutoriales anteriores cómo la utilizo para hacer hadas Waldorf, gnomos, o pelotas sensoriales. Hoy vamos a dar un paso más, voy a enseñarte a pintar con lana. ¡Sí! Hacer un tapiz de lana es como s ...
Soy maestra en la Educación Pública, y además soy interina, por lo que cada año cambio de destino, es decir, de centro educativo. He trabajado siempre en la isla de Mallorca, pero prácticamente he visto de todo, desde centros de educación infantil y primaria hasta centros de educación secundaria (como es el caso del curso actual). A pesar que la isla tiene apenas 60km de largo es increíble la gra ...
Los animales de punto y rellenos de lana son otros de los juguetes sencillos y naturales que a los niños les encantan. Hay tanta diferencia de jugar con un animal de plástico a tener uno de éstos en las manos. La textura natural, suave y cálida. La consistencia, blanda y que invita a manipularlo y sentirlo. La forma más primitiva, que estimula la imaginación y la creatividad de los niños. Como en ...