El COVID-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad de la situación mundial. Aunque muchos pensábamos que un colapso de este tipo se iba a dar tarde o temprano, pero que el detonante sería algún desastre ecológico. Esto no significa que los desastres ecológicos no estén a la vuelta de la esquina, y necesitamos concienciarnos de la situación actual para tomar algunas medidas y contribuir a mejorar la ...
Blog de ecocosas
Los remedios caseros para el resfriado se utilizan desde tiempos inmemorables en los hogares. Estos remedios naturales para tratar esta dolencia, todos sus síntomas y el malestar que provoca, como los mocos y los dolores derivados de los resfriados, se utilizan desde siempre en todas las distintas culturas. ¿Cuáles son los mejores remedios caseros que podemos encontrar en cualquier herboristería, ...
Con el avance de la pandemia causada por el coronavirus, muchas ciudades del mundo han adoptado la cuarentena o campañas que alientan a la gente a no desplazarse innecesariamente. Una situación difícil, con consecuencias negativas para todos. Yo en este momento me encuentro encerrado con tres niños pequeños tratando de escribir esto, pero hay gente que lo esta pasando mal, se están perdiendo emple ...
Si hay un alimento estrella de la dieta mediterránea es el aceite de oliva. Cultivado a gran escala en esta región, es un alimento que se utiliza casi como elemento principal y común a muchas de las dietas de la región. Más allá de su sabor y las oportunidades a nivel gastronómico, de lo que queremos hablar hoy es de los beneficios del aceite de oliva para la salud, así como de sus propiedades nut ...
Seguramente, a esta altura de la situación, ya te habrás preguntado cuál es la diferencia entre pandemia y epidemia, o incluso si ambas son brotes epidémicos. Pues en este artículo te queremos poner al día y de esta manera ver porqué la situación actual de pandemia es mucho más compleja en la actualidad que con un brote o epidemia. El pasado 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) de ...
La fumaria, cuyo nombre científico es fumaria officinalis, es una hierba endémica del continente europeo y perteneciente a la familia de las papaveráceas, que consta de 775 especies y 40 géneros. Aunque a esta variedad de fumaria se la suele llamar simplemente “fumaria”, hay otros nombres que se suelen emplear como sangre de Cristo y palomilla. Llama la atención principalmente por sus coloridas fl ...
El muérdago es una planta con mucha mitología alrededor, pero también con una propiedades medicinales destacables. Esta planta, llamada Viscum album, se encuentra en vastas regiones de Europa, Asia y América. Se trata de una planta semi parasitaria o hemiparásita que crece sobre los árboles como el manzano o el roble, de los cuales obtiene agua y minerales. No acaba de considerarse parasitaria, ya ...
Un antiviral es un medicamento que sirve para tratar las infecciones causadas por virus. Aunque actualmente, y por motivos que no son para minimizar, está en la mente de todos el coronavirus, un virus que se desconoce la manera más efectiva de tratarlo, prevenirlo y contrarrestarlo, no hay olvidar que en la época actual, comienzos de primavera en España y México o inicios del otoño en muchas de la ...
Los que siguen esta web saben que si hay algo que nos fascina es la capacidad que tienen los remedios naturales, sobre todo las plantas medicinales, para curarnos de un montón de dolencias y afecciones. Hoy vamos a hablar de las plantas cicatrizantes, aquellas plantas, flores y raíces que tienen la posibilidad de curar heridas internas y externas de manera efectiva. Muchas de estas plantas además ...
La mejorana, planta cuyo nombre científico es Origanum majorana, es una herbácea con un aspecto y un aroma que puede recordar bastante al orégano común, el Origanum vulgare que utilizamos para la pizza y otros platos exquisitos. Lo cierto es que ambas plantas tienen una relación, ya que además de estar clasificados con la misma nomenclatura (Origanum), ambas pertenecen a la familia de las lamiácea ...
Cuáles son los ecosistemas terrestres principales Existen diversas clasificaciones para los ecosistemas terrestres, pero podríamos resumirlos en 3, y el resto de clasificaciones entrarían dentro de éstas: praderas, desiertos y bosques. Praderas Existen diferentes tipos de praderas, dependiendo el clima y la ubicación geográfica, es decir, la latitud, las condiciones propias de la zona y demás. Un ...
¿Qué es la alcaravea? La planta alcaravea, también conocida como comino de prado, cuyo nombre es Carum carvi, es una planta miembro de la familia de más de 420 especies de las Umbelliferae o Apiaceae. En el caso de la Carum carvi, propia de Europa, Asia Occidental y África del norte. Existen pruebas de su uso medicinal desde siglos remotos en Europa, y está incluso en un tratado de plantas medici ...
Los ecosistemas acuáticos son los biomas o paisajes bioclimáticos propios de las regiones con el agua como biotopo. Aunque en ocasiones se suele emplear ecosistemas marinos, esto no es correcto ya que un ecosistema marino es aquel que está compuesto por agua salada, mientras que el término genérico de ecosistemas acuáticos incluye tanto los marinos o de agua salada, es decir océanos y mares, como ...
Qué es el pie de atleta El pie de atleta o tiña de los pies es una descamación de la piel puede ser producida por el hongo Candida albicans y en ocasiones por otros hongos de la familia Trichophyton. Se trata de la infección por hongos más común y se suele contagiar en piscinas y baños públicos, así como en los vestuarios del gimnasio, pero también por contagio directo al utilizar calzado, calceti ...
El medio ambiente es un entorno biológico y no biológico donde seres vivos y materias diversas interactúan entre sí. Aunque una definición cerrada es difícil, ya que hay factores de los más diversos que actúan en el medio ambiente, y desde los últimos siglos el ser humano tiene un papel protagónico en la modificación y la alteración de los entornos, se suele hablar de medio ambiente cuando se tr ...