Todos tenemos en nuestra casa una pared descuidada que agradecerá un cambio que la haga destacar. La decoradora Ximena Carchi te enseña a pintar un mural de vasijas con el efecto de pared rota, que lucirá original en la cocina. Deja volar tu imaginación. Materiales 1. Un dibujo (copiado en un papel carbón o en un esténcil), 2. Pinturas de color verde oscuro, verde menta, negro y terracot ...
Blog de felipe
Componer las bisagras es lo más fácil de este mundo. Si bien, es obvio que el ajetreo diario de cada casa es la causa de muchas de las reformas que nuestro hogar necesita. Sin embargo, existen elementos más susceptibles a las reparaciones que otros. Es el caso de las puertas, que no se libran de un continuo abrir y cerrar que obliga a revisarlas cada cierto tiempo, especialmente las bisagras, el m ...
Con el tiempo es posible que tengamos que cambiar las bisagras de las puertas o ventanas. ¿Cómo?
Las fijaciones seguras a la hora de colgar cuadros o muebles son una parte indispensable en todo tipo de tareas de construcción y bricolaje. Desde el taco tradicional de plástico o nylon, se han ampliado tanto los materiales como las funciones y las superficies a las que se pueden aplicar. Útiles en paredes macizas y huecas, tenemos a nuestra disposición anclajes de plástico, metálicos y los de ti ...
Una de las técnicas pictóricas con fines decorativos más empleadas dentro del mundo del hogar es el estarcido o stencil. Básicamente, se podría definir como un método de impresión en el que la pintura queda recogida en un soporte por medio de un molde recortado a tal efecto. Puede ayudarte a crear imágenes magníficas en las paredes, objetos y ropa por medio de cenefas u otro tipo de plantillas. ...
n este reportaje te damos toda la información para que revistas las superficies del interior de tu casa con fantásticos estucados.
Descubre las diferentes técnicas para pintar sea la superficie que sea. Consigue diferentes efectos conociendo las técnicas de pintura más utilizadas.
Si estás aburrido de una cómoda, de una silla o de una simple mesa, ahora puedes darle un aire nuevo blanqueándolas. Se trata de una vieja técnica pero que se renueva con los materiales que incorpora. Antiguamente se blanqueaban con pasta de óxido de plomo muy tóxico. Ahora se utiliza albayalde o, lo que es lo mismo, un pigmento en polvo totalmente inofensivo. En qué consiste Se trata de ...
Para qué sirven Tan importantes son las bisagras para los muebles como los pestillos o cerrojos que permiten cerrar perfectamente sus puertas. Hay una gran variedad de estilos, todos ellos muy sencillos de colocar. De qué están hechos Generalmente los pestillos son de latón, con la superficie pulida o cromada, aunque también los hay de plástico e imantados. La elección depende del uso que se ...
Todos sabemos el protagonismo que acapara la tornillería en la mayor parte de trabajos de bricolaje, mecánica e ingeniería. Su función es la de unir o sujetar, de manera desmontable, las distintas piezas con las que se está trabajando. Si el material que estamos manipulando es madera, su sujeción será considerablemente mayor que si la realizásemos con clavos. Podríamos definir el tornillo como ...
Siempre que nos enfrentemos a una reforma de albañilería, lo primero que debemos valorar, es qué agarre vamos a utilizar. Dependiendo de los materiales que deseamos unir, de la superficie donde lo vamos a usar o de la función específica que desarrollarán, debemos poner unos u otros. Es importantísimo preparar bien el producto antes de utilizarlo. Si este proceso está mal realizado, el producto ...
Conseguir una superficie perfectamente lacada resulta posible utilizando los materiales adecuados y trabajando con el método idóneo. Primeros pasos Lo primero y más importante es la fase inicial de preparación de la puerta antes de proceder a su lacado. Debe aplicarse una imprimación, dejar secar y lijar suavemente. También es imprescindible rellenar cualquier orificio, por pequeño que se ...
En la actualidad, la mayor parte de las cubiertas de los tejados tienen como elemento principal la teja. Sin embargo, otros revestimientos utilizados desde tiempos inmemoriales no son ajenos a las actuales técnicas de construcción y decoración. Entre ellos se encuentra la pizarra. Habitualmente demandada para tejados, cada vez encuentra un hueco más importante entre los materiales para interiores. ...
Aprender a utilizar la goma laca con la muñequilla de algodón es muy fácil. La goma laca se conoce también como barniz de muñequilla, porque es ésta la técnica más adecuada para aplicarlo. Este barniz se obtiene disolviendo la secreción de un escarabajo (lacifo lacea o cochinilla de la laca) en alcohol etílico. Se puede comprar en escamas, que se disuelven en alcohol etílico, o ya listo para usar. ...