Hoy más que una receta, es una idea. Muchas veces nos encontramos con que queremos darle un toque al marisco antes de cocinarlo brevemente. Pues queremos aprovechar su frescura sin que se nos haga mucho, pero al mismo tiempo que tenga un punto distinto. Para eso está el marinado. En esta entrada les muestro Cómo hacer aliño para marinar langostinos. Luego sólo tendrá que darles una pequeña cocción ...
Cocinar para cuatro
La receta de hoy forma parte del reto #dandolalataTS correspondiente al mes de enero de la comunidad La Cocina Typical Spanish de la que ya les he hablado en alguna ocasión. Esta vez las chicas han pensado (con buen criterio) que tras las Navidades la despensa se queda un tanto renqueante y nuestros bolsillos todavía más. Así que puede ser una buena opción tirar del laterío que seguro que cada cua ...
Quizá a muchos les sorprenda esta receta. No es usual cocinar con arvejas secas. O guisantes secos. Lo habitual es hacerlo con guisantes congelados y, en ocasiones, frescos. Pero en tiempos pasados sí era normal. La ausencia de congeladores no daba otra opción: o te comías las arvejas frescas o secas. Un joven cocinero de Lanzarote, Abel del Rosario, realizó un showcooking en el Festival Enogastro ...
Esta es la primera receta que subo en 2017. Así que, de entrada: ¡Feliz año nuevo a todos! Y que se cumplan los deseos de cada cual. Este año lo comenzamos con una sencilla receta hecha con un producto que alcanza en esta época del año su grado de mejor calidad: el cabrito. En Canarias se suele comer, mayormente, en adobo y frito, pero como nosotros vamos variando hoy les presento este Cabrito est ...
Más sencilla no puede ser esta receta. Una rica merluza cocinada con los sabores del ajo y del vino en una salsita que hará las delicias de quien la pruebe. Ideal para ser acompañada con unas papas hervidas, un arrocito o quizá con cous cous e incluso quinoa. Ya al gusto de cada cual. Merluza con ajo y perejil Merluza con ajo y perejil Ingredientes: Un lomo de merluza Tres dientes de ajo Perejil ...
Hoy les traigo un exquisito Chutney de tomate. Una elaboración de lo más sencillo y que lo mismo te sirve como salsa para carne o pescado que para comer solo, en plan mermelada, sobre pan tostado. Porque esa es la textura que debe quedarnos: tirando a mermelada. Por lo demás, acertar en las especias que elijamos. En mi caso jengibre fresco, cúrcuma, curry y anís (poquísimo). El resultado fue extra ...
La receta del Costillar de cerdo al horno que les traigo hoy es de esas que nos apetece hacer a todos: barata, limpia, con pocos ingredientes y fácil. Y además de todo eso, jugosa y tan crujiente por fuera como tú quieras. Porque el cocinar del costillar es bien sencillo y luego se remata con un toque de miel que le da un dorado muy atractivo y un sabor especial. ¡Prueba hacerla, verás qué rica! ...
Este Arroz con remolacha y langostinos es una adaptación de uno que le vi hacer al chef Manuel Tenllado, uno de los mejores arroceros de Canarias. Fue durante un showcooking en el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote. Me llamó la atención y decidí probarlo. No está hecho del mismo modo, pero el resultado es realmente bueno. Y además distinto, que de eso se trata también, de probar cosas nuev ...
Aunque originalmente el término Parmentier se aplica a la patata (o papa), en la cocina actual ha derivado ya hacia otros productos, como la batata (o el boniato) e incluco la calabaza. Básicamente estamos hablando de un puré finísimo que nos puede servir de perfecta guarnición o acompañamiento e incluso de contrapunto en aperitivos a un producto, carne o pescado, de marcado sabor. La textura y el ...
De una receta salen dos. Si tienes pensado hacer un conejo al ajillo, como el que hicimos aquí hace poco, y ponerle algún tipo de guarnición, una opción es la pasta. En este caso Tagliatelle de espinacas que en casa usamos bastante porque son los preferidos de la peque. Y ya se sabe que los pequeños siempre mandan. Simplemente rehogando la pasta en el minuto final con el conejo al ajillo, encontra ...
Seguro que les ha pasado alguna vez (o algunas miles de veces) que su hija pequeña les ha insistido en querer hacer galletas. Yo no soy muy de dulces, como es fácil comprobar en este recetario en el que apenas hay postres. Pero de vez en cuando me aventuro y, guiado por Marieta (así se llama la pequeña de mi casa) me atrevo con ello. En este caso unas Galletas campurrianas bien ricas, por otra par ...
En uno de mis viajes por el Internet profundo localicé esta receta y me llamó la atención. Las gulas son una de esas cosas que suelo tener residiendo en un rincón de la nevera. Un poco antes de que caduquen las suelo hacer en revuelto, al ajillo, con jamón o cosas así. Pero hete aquí que descubrí esta versión gulera de las tortillitas de camarones y me lancé con las Tortillitas de gulas al ajillo. ...
Con estas Albóndigas en salsa de tomate acertarás seguro. Es uno de esos platos que a los niños les encanta, que les aporta muchas propiedades y que se convierten en una fiesta en la mesa. Es una receta clásica a la que le hemos añadido un toque de salsa de soja que las hace aún más sabrosas. Si te animas a hacerlas, prepara unas cuantas porque será un repetir y repetir sin parar. Albóndigas en s ...
Hay mil formas de hacer un Conejo al ajillo. La que les presento probablemente sea de las más sencillas que hay. Y limpia. No hay que estar fileteando ajos ni nada parecido. Basta con cortar una cabeza por la mitad, y un par de cosas más, para tener una exquisita carne de conejo. Apta para toda la familia, porque no pica nada. Conejo al ajillo fácil Conejo al ajillo fácil Ingredientes: 1/2 Conej ...
En una casa con niñas, las alitas de pollo es un plato al que se recurre con cierta asiduidad. Mi hogar no es distinto a eso. Lo único que cambia es que trato de ir variando el modo de hacerlas para probar nuevos sabores. Así acostumbramos a los pequeños paladares a distintos matices. Estas Alitas de pollo Teriyaki no tienen ningún secreto. La salsa se puede hacer casera, pero yo opté por utilizar ...