Blog miembro de

Cocinar para cuatro

1.147 ideas publicadas y 483 guardadas ▪ Temática del blog: Cocina

Jaime Puig

(España)

Ejerzo de periodista en Biosfera TV, una televisión insular en Lanzarote (Islas Canarias). Me apasiona el mundo de la gastronomía y la comunicación.

Recetas de cocina para toda la familia

www.cocinarparacuatro.com/

Cocinar para cuatro

arroces calabaza primeros platos ...

Esta es una receta muy sencilla de preparar, que incluye un ingrediente que no siempre solemos utilizar, pero que aporta un buen sabor y muchas propiedades. Además contrasta muy bien su dulzor, el de la calabaza, con la potencia del queso parmesano. Anímate sobretodo si nunca te has atrevido con un risotto. Verás qué fácil... ¡y qué rico! Mira en vídeo cómo se hace esta receta:

bechamel salsa trucos

He de reconocer que desde que ví cómo se hace esta bechamel, y el resultado que da, ya no la he vuelto a hacer de otra manera. La preparas en dos partes, primero la mezcla de mantequilla con harina, la dejas reposar y cuando necesites la salsa, retomas la elaboración y en un pispás lo tienes hecho. Y lo más interesante: sin grumos. Mira en vídeo cómo se hace esta receta:

arroces arroz arroz con pollo y costilla de cerdo ...

Los fines de semana la gente (fundamentalmente los hombres) tiene más tiempo para el tema paellas. Yo soy muy respetuoso con las paellas, así que le llamo a todo "Arroz con...". En esta ocasión es un arroz con pollo y costillas de cerdo. Salió exquisito por dos razones: un sofrito a fuego lento, largo, pausado...y un arroz al límite del socarrat. Pruébenlo. Está exquisito. Mira en vídeo ...

chipirones chipirones al vino malvasía pescados y mariscos ...

En nuestra propuesta de hoy mezclamos un fruto del mar de excelente sabor, el chipirón, y un vino de la Denominación de Origen Lanzarote, de la variedad de uva Malvasía. Un vino blanco seco, para entendernos y por si no tienes a mano una botellita de vino de Lanzarote, que fuera de la isla es complicado debido a la poca producción anual. ¡Que aproveche! Mira en vídeo cómo se hace:

cómo deshidratar manzanas guarniciones manzana ...

Vamos a aprender a deshidratar manzanas. Una técnica que tiene como resultado un producto que igual podemos utilizar en la cocina dulce, como complemento a una tarta o similar, y en la cocina salada, pues resulta interesante, por ejemplo, coronando una morcilla con cebolla caramelizada y gratinada con un buen queso manchego. Mantiene el sabor a manzana y le da un toque crujiente al conjunto.