Una receta muy sencilla de hacer, muy sana y con gran aporte vitamínico, texturas y sabor. Los guisantes pueden ser congelados pero, si son frescos el resultado final será mucho mejor. Anímense a hacerla y verán qué rica !!! Mira en vídeo cómo se hace la receta:
Cocinar para cuatro
Hoy cocinamos una calabaza salteada con romero. Un contraste de sabores y aromas interesante. En casa la utilizamos como guarnición para un plato de carne a la plancha, por ejemplo. Se prepara en muy poco tiempo y no tiene mayor secreto que dejar la calabaza al punto que cada cual quiera. Mira en vídeo cómo se hace esta receta:
Una receta bien sencilla si tenemos en cuenta que la salsa Teriyaki se puede comprar ya hecha. Y tampoco es nada del otro jueves hacerla nosotros mismos. Yo todavía no me he animado pero cualquier día me lanzo. De momento esta prueba que en casa nos gustó y mucho. Mira en vídeo cómo hago esta receta:
Un entrante o una cena que es rápido de preparar y te da unas buenas posibilidades de quedar bien. La panteta crujiente, las setas de textura suave, la potencia del all i oli (o alioli) gratinado, lo convierten en un bocado muy apetitoso. Una golosina, vamos. Mira en vídeo cómo se hace esta receta:
Esta es una receta muy sencilla de preparar, que incluye un ingrediente que no siempre solemos utilizar, pero que aporta un buen sabor y muchas propiedades. Además contrasta muy bien su dulzor, el de la calabaza, con la potencia del queso parmesano. Anímate sobretodo si nunca te has atrevido con un risotto. Verás qué fácil... ¡y qué rico! Mira en vídeo cómo se hace esta receta:
He de reconocer que desde que ví cómo se hace esta bechamel, y el resultado que da, ya no la he vuelto a hacer de otra manera. La preparas en dos partes, primero la mezcla de mantequilla con harina, la dejas reposar y cuando necesites la salsa, retomas la elaboración y en un pispás lo tienes hecho. Y lo más interesante: sin grumos. Mira en vídeo cómo se hace esta receta:
Un original revuelto ideal para una cena ligera o como entrante antes de un plato principal. Interesante el contraste de la morcilla con el dulzor de las pasas y la acidez de la manzana. Se hace en diez minutos y con pan tostado ¡es exquisito! Mira en vídeo cómo se hace:
Un plato muy sencillo de hacer que contiene varios secretos: el choco y las almejas frescas y un buen caldo de pescado. Con eso ha de ser suficiente para triunfar en la mesa. Y es que comer bien no tiene que ser a costa de pasar mucho tiempo en la cocina. Mira en vídeo cómo se hace:
Esta receta es una golosina que puedes adaptar a tu paladar según sea éste delicado o resistente a bombas de seis toneladas. En mi caso me ha cortado un poco porque, como ya saben los que me siguen, en casa tenemos dos niñas y no es cuestión de abrasarlas. Mira en vídeo cómo se hace:
Los fines de semana la gente (fundamentalmente los hombres) tiene más tiempo para el tema paellas. Yo soy muy respetuoso con las paellas, así que le llamo a todo "Arroz con...". En esta ocasión es un arroz con pollo y costillas de cerdo. Salió exquisito por dos razones: un sofrito a fuego lento, largo, pausado...y un arroz al límite del socarrat. Pruébenlo. Está exquisito. Mira en vídeo ...
En nuestra propuesta de hoy mezclamos un fruto del mar de excelente sabor, el chipirón, y un vino de la Denominación de Origen Lanzarote, de la variedad de uva Malvasía. Un vino blanco seco, para entendernos y por si no tienes a mano una botellita de vino de Lanzarote, que fuera de la isla es complicado debido a la poca producción anual. ¡Que aproveche! Mira en vídeo cómo se hace:
Hay pocas cosas que den tanto placer como un buen pescaíto frito. Es un no parar de comer. En este caso necesitamos un buen producto, las sardinitas, y no estropearlo demasiado con una mala fritura o un punto de sal equivocado. Si se dan estos simples puntos, tendrás un plato riquísimo.
Un clásico de los "pica-pica" y muy sencillas de hacer. Se tarda más dejando reposar las berenjenas para que "sude" y se les quite el picor, que en hacerlas. Si no las has probado todavía, mira el vídeo y anímate a hacerlas. Incluso si no te hacen mucha gracia las berenjenas. Las degustarás igual.
Vamos a aprender a deshidratar manzanas. Una técnica que tiene como resultado un producto que igual podemos utilizar en la cocina dulce, como complemento a una tarta o similar, y en la cocina salada, pues resulta interesante, por ejemplo, coronando una morcilla con cebolla caramelizada y gratinada con un buen queso manchego. Mantiene el sabor a manzana y le da un toque crujiente al conjunto.