Zona corporativa
Patrocinadores del canal de decoración
  • Facilisimo Interactive S.L. Todos los derechos reservados.
facilisimo

para que sirve tor

304 ideas encontradas.

Paulina cocina hace 2 años

Rabo de toro estofado al vino tinto, un guiso típico andaluz

¡Bienvenidos a una de esas recetas que se hacen a fuego lento para calentar el cuerpo en los días de frío! El rabo de toro es una carne casi magra que sumada al vino tinto hacen la pareja perfecta, tierna y sabrosa.  A este plato también se lo llama rabo de toro cordobés por su origen en la ciudad de Córdoba, en Andalucía, España al igual que el Salmorejo Cordobés así que no tiene nada que ver con...

Viajero Turismo hace 9 años

Escapada a Pamplona con y sin San Fermín

Turismo en PamplonaPamplona es conocida mundialmente por su semana fantástica durante el mes de Julio, pero más allá de San Fermín hay vida en Pamplona, cultura, historia, gastronomía y una ciudad increíble que todo el mundo debería visitar.Intentare resumir parte de su magia a través del mismo recorrido que hacen los toros hacia la plaza, seguro que os sorprende todo lo que hay tras ese escaso ki...

Blog de biogea hace 10 años

La biodanza en la infancia, una forma de educar para la vida

La biodanza es un sistema basado en la danza y desarrollado por el psicólogo chileno Rolando Toro, que promueve la integración del ser humano con sus emociones e impulsa el establecimiento de lazos afectivos con la naturaleza y otras personas. Aplicado a la infancia, este sistema tiene importantes beneficios, pues favorece que los niños desarrollen todos sus potenciales desde muy pequeños. Por Ali...

Desserts Abad hace 9 años

Rabo de toro

Hay platos que lanzan vínculos con ciudades y provincias. Recetas que casan y que con los años pasan a formar parte de su idiosincrasia. Y Córdoba es tierra de rabo de toro, sin dejar de lado por supuesto, otros manjares propios de la tierra como el flamenquín, la berenjena rebozada con miel o el inigualable salmorejo, que si lo acompañas con todos sus avíos, esto es: lomo de melva en su conserva...

eltiovivorojo hace 6 años

Canelones de rabo de toro

Desde que mis hijos descubrieron el rabo de toro en Córdoba, cada vez que lo ven en un restaurante lo piden. Adoran mojar la salsa y dicen que es de las carnes cocinadas más ricas. Pero también les encantan las croquetas de rabo de toro y la receta que hoy os traigo, los canelones. Uno de los motivos es lo fáciles que son de comer y, por supuesto, que conservan el sabor del guiso tradicional.Ellos...

javenahome hace 8 años

Cómo decorar una calabaza para Halloween

Siguiendo con la temática de halloween, os traigo un diy típico: la decoración de una calabaza. He comprado una calabaza pequeña que he pintado de negro y dorado con pintura acrílica, no suelo usar este tipo de pintura, siempre uso chalk paint, pero la verdad que me ha encantado el resultado. Ya os comenté en el post anterior, que este año Halloween se presenta austero, tampoco tenemos mucho tiemp...

La Coruña Lifestyle hace 10 años

Un día en la Vendimia con la familia Marqués de Vizhoja

Generalmente cuando nos invitan a eventos nos cuidan muy bien y se preocupan de que estemos bien atendidos, pero hay sitios donde te encuentras como en familia. Esto me pasó cuando me invitaron a vendimiar a las bodegas Marqués de Vizhoja en Arbo (Pontevedra).Nos estaba esperando Oscar del Toro, conocido barista embajador de Galicia Calidade, y Paula Vázquez, imagen de la marca, con la que pasamos...

Detrasdelmapamundi hace 9 años

Sopa de Rabo de toro

SOPA DE RABO DE TOROBueno ya está aquí la sopita de rabo de toro. Normalmente la cocina de aprovechamiento suele hacerse para improvisar algo, con los ingredientes que van sobrando o quedando de otras recetas, "con los restos" y con ello creas algo diferente o inesperado. Pero en esta ocasión, tenía muchas ganas de preparar "la sopa inventada de rabo de toro", porque intuía que me iba a gustar muc...

Hoy leemos "Guia de Ciudades" con Literatura SM

Las guías de viaje no se que tienen que me encantan...Y el libro "Guia de ciudades" de la Editorial SM, como ya podéis imaginar, no es un cuento, ni un compendio de ellos y tampoco se ajusta a lo que es un libro ilustrado, si no que está a caballo entre atlas y guía de viaje, pero orientado a los más pequeños. Bueno, la edad recomendada es desde los 6 a los 18 años, aunque yo diría que hasta los 9...

Evasiones Culinarias hace 10 años

BACIRA, MODERNO Y FRESCO

Madrid se está convirtiendo en una ciudad cuna de nuevas propuestas de restauración, ideas frescas y diferentes unas de otras, lo que hace que la decisión cuando salimos a comer/cenar fuera de casa sea cada vez más difícil. Uno de estos locales es Bacira, no lleva aún un año abierto, pero si consiguen seguir arriesgando y seguir con la misma calidad y sabor de los platos creo que tendremos Bacira...