pediatria

666 ideas encontradas.

enfermedades gastroenteritis pediatria ...

El término gastroenteritis denota infecciones del tracto gastrointestinal causadas por patógenos bacterianos, víricos o parasitarios. Muchas de estas infecciones son enfermedades vehiculadas por alimentos. Las manifestaciones más comunes son diarrea y vómitos, que pueden estar también asociadas con características sistémicas tales como dolor abdominal y fiebre. El término gastroenteritis captura e ...

pediatría

Los reflejos primitivos son movimientos reactivos del sistema nervioso central a ciertos estímulos que permiten al bebé moverse e ir progresando en el desarrollo motor. Como su nombre indica, son movimientos reflejos, no voluntarios por parte del bebé, si no que se desencadenan de manera refleja ante determinados estímulos.Estos reflejos le permitirán hacer ciertos movimientos e irán desapareciend ...

pediatría

La plagiocefalia es una deformación del cráneo del bebé en forma de paralelogramo, en el que se puede observar: - Aplanamiento occipital de un lado - Frontal contralateral abombadoEl dibujo de la izquierda corresponde a un cráneo normal, mientras que el de la derecha corresponde a una plagiocefalia.Las causas de una plagiocefalia pueden ser las siguientes: - Postura intr ...

Psicología Infantil Ser padres Enuresis ...

Esta cuarentena nos está ofreciendo, a muchos padres, la oportunidad de convivir con nuestros hijos 24 horas – 7 días a la semana. Una de las pocas veces en las que les podemos observar durante tanto tiempo seguido. Un buen momento para aprovechar y observar sus hábitos miccionales y prevenir la enuresis. Consideraciones previas Antes de continuar quisiera recordar algunos datos que ya hem ...

Pediatría consejos glaucoma ...

El retinoblastoma tiene una incidencia de 3,7 casos, y no muestra predilección de raza o sexo. Un 60% de ellos son unilaterales y no hereditarios, 15% son unilaterales y hereditarios y 25% son bilaterales y hereditarios. Se observa afectación bilateral en un 42% de los casos de niños menores de 1 año y en el 21% de los que debutan con 1 año de edad, siendo todavía menos frecuente en niños mayores. ...

Pediatría diagnóstico de trombosis factores de riesgo de trombosis ...

El término trombosis, hace referencia a la formación de un coágulo dentro de un vaso sanguíneo; esta es una entidad muy rara en la edad pediátrica en comparación con la frecuencia con la que se presenta en los adultos (2,5-5%), pero que igualmente se asocia con graves consecuencias.En los últimos años, ha habido un incremento de la incidencia de casos de trombosis debido a los avances tecnológicos ...

Pediatría absceso periamigdalino absceso retrofaríngeo ...

Las infecciones de las vías respiratorias superiores constituyen los motivos de consulta más frecuentes en pediatría, afectando a niños de todas las edades, géneros y sin distinción de clase social, por lo que el médico siempre debe estar atento a las manifestaciones que presenta el niño para poder establecer un diagnóstico.En la actualidad, cada vez estos casos son más frecuentes debido a la cont ...

Enfermedades Pediatría pediatria ...

La mayoría de los tumores que son malignos tanto de ovarios como de testículos, tienen su origen en las células germinales, la incidencia de las neoplasias de las gónadas y de células germinales es de 4.2 casos por un millón de personas anualmente y en niños, los tumores de células germinales son más frecuentes en la raza blanca.Características anatomopatológicas de las neoplasias de las gónadas y ...

pediatría alimentación saludable pediatria ...

Hacia el final del primer año de vida, la mayoría de los niños ha adaptado un método de alimentación saludable con 3 comidas diarias más uno o dos tentempiés. Aunque debe permitirse una cierta flexibilidad en la dieta de cada niño, debido a la particular idiosincrasia de los hábitos de cada familia, debe proporcionarse a la madre un esquema básico de las necesidades dietéticas diarias. También es. ...

Enfermedades Pediatría hernia diafragmática congénita ...

La hernia diafragmática congénita es un defecto congénito de la formación y/o del cierre del diafragma, permitiendo de esta manera el paso de parte o de la totalidad del contenido abdominal a la cavidad torácica, lo que condiciona hipoplasia pulmonar del pulmón ipsilateral (del mismo pulmón en donde se ubica la hernia) o compresión del mismo, lo que obstaculiza el inicio de la respiración en el mo ...

Salud infantil vacunas 2018

La Asociación Española de Pediatría, como cada año, ha publicado sus recomendaciones para este 2018. En este calendario se incluyen todas las vacunas, aquellas que el sistema de salud da gratuitamente y aquellas que no están financiadas, pero que el Consejo Asesor de Vacunas considera deseable que los niños reciban, pero que no están financiadas.Estas son las vacunas recomendadas para este año, pe ...

pediatría dermatologia hemangiomas en bebes ...

Los hemangiomas en bebes son los tumores benignos más frecuentes en lactantes y afectan a un 10% de los niños nacidos a término. El riesgo de sufrir un hemangioma es 3-5 veces mayor en niñas que en niños, se duplica en los lactantes prematuros y es 10 veces mayor en los hijos de mujeres que se han sometido a una biopsia de vellosidades coriales durante el embarazo. Los hemangiomas pueden aparecer. ...