pediatria

666 ideas encontradas.

Salud infantil vacunas 2018

La Asociación Española de Pediatría, como cada año, ha publicado sus recomendaciones para este 2018. En este calendario se incluyen todas las vacunas, aquellas que el sistema de salud da gratuitamente y aquellas que no están financiadas, pero que el Consejo Asesor de Vacunas considera deseable que los niños reciban, pero que no están financiadas.Estas son las vacunas recomendadas para este año, pe ...

Enfermedades Enfermedades prevenibles con Vacunas pediatria ...

El virus varicela-zóster (VVZ) causa infecciones primarias, latentes y recurrentes. La infección primaria se manifiesta como varicela y conduce al establecimiento de una infección latente, que dura toda la vida, en las neuronas de los ganglios sensitivos. La reactivación de la infección latente causa el herpes zóster. Aunque con frecuencia es una enfermedad leve de la infancia, la varicela puede c ...

pediatría artritis reactiva causas de fiebre en niños ...

La artritis asociada a la infección se clasifica en artritis supurativa o artritis reactiva. Aunque se sospecha, si bien no se ha demostrado, que ciertos microorganismos infecciosos desencadenan la artritis reumatoide juvenil (ARJ) y otras formas de artritis crónica, las bacterias, los virus y las espiroquetas se asocian a una artritis transitoria que no cumple los criterios de la ARJ. La artritis ...

Pediatría leucemias infantil pediatria ...

Las leucemias infantiles son los tumores malignos más frecuentes en la infancia y representan un 41% de todas las neoplasias malignas en niños menores de 15 años. Las leucemias se pueden definir como un grupo de enfermedades malignas en las que trastornos genéticos de una determinada célula hematopoyética dan lugar a una proliferación anormal en las células. La progenie de estas células muestra un ...

pediatría técnicas de tratamiento

La fisioterapia respiratoria pediátrica consiste en una serie de técnicas manuales que actúan sobre el pulmón para mejorar la ventilación en el bebé o niño. Utiliza el aire como elemento terapéutico y su finalidad es reducir la obstrucción bronquial provocada por el exceso de moco en las vías respiratorias. De esta manera se consigue una reducción de las infecciones respiratorias.El tratamiento d ...

Pediatría alergia a fármacos diagnóstico de alergia a fármacos ...

La alergia a fármacos es una de las formas de presentación de las reacciones adversas que pueden manifestarse a la administración de algunos medicamentos, en específico son reacciones de tipo B, las cuales son mediadas por el sistema inmune.Hay muchos tipos de alergia a fármacos, los cuales dependen del tipo de reacción inmune por la cual se producen, esto implica que el diagnóstico y más importan ...

pediatría atresia esofágica emergencia pediátrica ...

La atresia esofágica es una malformación congénita, la cual consiste en la interrupción de la continuidad del esófago, estando en la mayoría de los casos combinada con comunicación a nivel de la tráquea (fístula traqueoesofágica). Afecta a 1 de cada 2.500-3.500 recién nacidos, además de que frecuentemente se presentan como casos esporádicos, lo que quiere decir, que casi nunca son casos familiares ...

General

¿Qué es el aceite de palma?El aceite de palma es un aceite vegetal rico en grasas saturadas, fundamentalmente ácido palmítico, que se emplea frecuentemente en alimentación. Es un aceite que no procede de cultivos transgénicos y que, en su forma refinada, no aporta sabor, es muy estable y no se enrancia ni oxida fácilmente. Mantiene bien sus propiedades organolépticas cuando se eleva la temperatura ...

Pediatría angiomatosis encefalotrigeminal crisis epilépticas ...

El síndrome de Sturge-Weber, también conocido como angiomatosis encefalotrigeminal es una enfermedad congénita que se presenta de forma esporádica y que se caracteriza por una malformación capilar que se asocia a malformaciones vasculares de las leptomeninges y el ojo, siendo una de las manifestaciones clínicas más características, una mancha en vino de Oporto localizada en la cara.La angiomatosis ...

General

El asma es una enfermedad cada vez más común entre los más pequeños. Un niño asmático necesita unas necesidades específicas y por ello El Grupo de Vías Respiratorias de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap)  destaca los aspectos esenciales para aprender a controlar el asma en los más pequeños.Una guía imprescindible si vuestros hijos padecen esta enfermedad que os podeis ...