poblaciones indigenas

167 ideas encontradas.

Nos encontramos en un momento clave en la historia de la humanidad. La población mundial no deja de crecer y la demanda de ciertos productos nunca ha sido tan alta, pero al mismo tiempo el incremento de la producción debe hacerse de forma sostenible y pensando en el medioambiente. Se prevé que la producción de madera para el año 2030 se haya multiplicado por 2 respecto al año 2005. Dado que la ma ...

Desafío en la Cocina Retos

El origen de esta masa, preparada con harina de maíz, se remonta muchos siglos atrás, cuando los indígenas molían el maíz entre dos piedras lisas, hacían bolas con ella y las asaban en un utensilio llamado “aripo” (una plancha un poquito curva fabricada en barro). Precisamente de ahí viene el nombre de “arepa”.Existen muchas clases de “arepas” y en función de su grosor, pueden ser “telitas” (muy f ...

Localizado en el departamento de Izabal, el Río Dulce, con sus 43 kilómetros de largo une el lago Izabal con el mar Caribe.En 1955 se convirtió en Parque Nacional, con un área protegida de unos 130 km² que abarca no sólo el río en sí mismo sino también gran parte de las tierras que lo bordean.Es un ecosistema completo, hábitat de especies protegidas y en peligro de extinción como el manatí o el co ...

Agricultura Alimentación América ...

1- ¿Cómo se inserta la alimentación en el sistema productivo de nuestro país? La alimentación en cualquier grupo humano, sociedad o nación está determinada por los ecosistemas o ambiente natural, la capacidad del grupo humano para producir alimentos y satisfacer sus necesidades nutricionales, la distribución de los recursos y el acceso a los mismos, los sistemas de producción, abasto y distribució ...

turismo

Foto: http://www.amaichadelvalle.com Amaicha del Valle se encuentra en la pequeña provincia de Tucumán. Pequeña hablando de las distancias argentinas. Sin embargo, aunque es la más chica en dimensiones es la más poblada. Amaicha se halla a 164 kilómetros de la capital provincial. Es sitio de la Comunidad Indígena Amaicha del Valle que basa su autonomía en un documento histórico que data del 1716.. ...

América Latina centro histórico 25 de mayo ...

Sucre es la capital de Bolivia y también del departamento de Chuquisaca y cuenta con una población de aproximadamente 300 000 habitantes. La fundación de la ciudad data del siglo XVI en 1538. Hoy conserva los razgos que la caracterizaron en la época colonial. En el centro histórico emplazado entre el cementerio, la plaza Pedro de Anzurez y el parque Simón Bolívar podremos observar la belleza de su ...

Cambio climático

De qué hablamos cuando hablamos de reforestar La reforestación es el proceso de recuperar terrenos antiguamente colmados por bosques y vegetación abundante, perdidos ya sea por las condiciones climáticas o por la acción del ser humano.Esto último está muy ligado con la deforestación, algo de lo que venimos hablando bastante en ecocosas.com, dada la importancia de los bosques y su mantenimiento par ...

mis experiencias viajes lha da Queimada Grande - Brasil

¿Dónde está la isla?Frente a la costa de Brasil, hay una isla deshabitada llamada Ilha da Queimada Grande. Es una hermosa isla tropical situada en un lugar pintoresco, pero ningún turista desea visitarla. ¿Por qué? Le daremos una pista! Esta isla tiene un sobrenombre: Isla-serpiente! Sin embargo, las serpientes se encuentran en la mayoría de las islas en la India, África, en toda Europa, y la gent ...

Sin categoría

La Real Expedición Filantrópica de la vacuna , fue una expedición  organizada por el Dr. Balmis para llevar a todas las Colonias de Ultramar, de aquella época, la vacuna contra la viruela que tanto había diezmado la población, sobre todo en la América Latina.Esta expedición hay que verla desde el punto de vista de su época, grandemente influida por la Ilustración y los grandes navegantes y las exp ...

Ayer dio inicio la 14ª edición del Festival Ambulante de cine documental. Con más de 81 documentales en exhibición, la edición 2019 de este festival es distinta por la gran cantidad de documentales dirigidos por mujeres.  ¿Qué es Ambulante 2019? Ambulante es un festival de cine documental itinerante. Esto quiere decir que se presentará en distintas ciudades del país (24, para ser exactos). El esta ...

Viajeros Ciudad de México Destacado ...

Mientras familias enteras subían a los tejados de sus casas, observando atentas hacia el cerro de Huixachtecatl, un grupo de sacerdotes ataviados con sus mejores galas caminaban en procesión al templo en la cima del montículo.Eran los responsables de uno de los ceremoniales más importantes del México prehispánico: la Ceremonia del Fuego Nuevo, que se realizaba cada 52 años.Tras llegar a la cumbre, ...

Atracciones turísticas Atracciones turisticas atracciones turísticas de Perú ...

Con su cultura, su gastronomía, su historia y su geografía, Perú se ha convertido en uno de los países latinoamericanos con más atracción turística en todo el mundo. Esta bella nación se encuentra ubicada justo en la parte norte de América del Sur. Si piensas realizar un viaje a esta parte, no te puedes pasar la oportunidad de conocer esta gran nación como lo es Perú. Para hacerte la tarea más fác ...

América del Sur

Paraguay, ubicado en el corazón de América del Sur, es un país lleno de contrastes sorprendentes. Desde su bulliciosa capital, Asunción, hasta sus tranquilas aldeas con majestuosos paisajes naturales, Paraguay ofrece un viaje único que combina lo moderno con lo tradicional. El país, con su rica herencia indígena, su impresionante belleza natural y su historia única, espera ser descubierto por los. ...

salud femenina diabetes causas ...

En este artículo, te hablaremos un poco de la diabetes gestacional, para que puedas relacionarte más al respecto y conozcas un poco sobre su prevalencia, causas y factores, y además aprendas a diferenciarlas un poco de los otros tipos de diabetes. La diabetes gestacional es el tipo de diabetes que se desarrolla en las mujeres embarazadas y normalmente se resuelve por sí sola después de dar a ...