Blog de Mi Cocina Carmen Rosa

1.141 ideas publicadas y 148 guardadas ▪ Temática del blog: Cocina

Toñi Sánchez Rodriguez

(España)

micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/

Blog de Mi Cocina Carmen Rosa

recetas postres

¡¡ Que no !! Que lo mio nunca fueron los pasteles, los bizcochos ni los dulces, ni tan siquiera los panes, que no soy mañosa, no tengo paciencia; pero es que ni mis abuelas, ni mi madre tuvieron horno. “Mi cocina” por lo tanto, siguiendo sus pasos, siempre estuvo basada en las recetas tradicionales, en los pucheros, potajes y sobre todo en los platos marineros, no había costumbre en mi familia ...

recetas de primeros

En la barriada malagueña de El Palo en parapelo a las vias del tren, desde su estación hasta el puerto deportivo de El “Candao” majestuosos eucaliptos velaban el paso del tren conocido como “la cochinita” y unos años antes al tren de vapor, que llegué a conocer, de donde mi madre recogía agua caliente en su rápida parada, transportándola con un cubo de estaño en cada mano, corrían los primeros a ...

recetas de primeros

Procuro intentar conocer el origen de las recetas, de sus nombres y las costumbres gastronómicas, “Mi cocina” virtual me anima a ello cada vez más, aunque siempre he tenido muchas inquietudes en saber y conocer la historia de los sitios que visito, sus costumbres, su gente, sus comidas, la cultura en líneas generales y sobre todo lo concerniente a lo que he vivido más de cerca. Recuerdo las v ...

recetas de segundos

Que me gusta la cocina oriental lo saben bien quienes visitan “Mi cocina” real y la virtual. No soy una entendida en la materia, aunque intento con especial énfasis aprender y disfrutar de la milenaria cultura gastronómica oriental, que en gran medida no entienden la comida como una mera necesidad, sino como un equilibrio armónico de cuerpo, alma y espiritu. Mi mejor escuela los restaurantes que ...

recetas de segundos

Algunas veces pienso qué sería de “Mi cocina” sin pescados y mariscos, estos frutos del mar que inequívocamente traen a mi paladar deliciosos sabores que me lo recuerdan . La mejor época para el marisco es la de los meses que tienen “erre” por lo menos es lo que siempre he escuchado en casa, y más concretamente desde Noviembre a Marzo; la razón es que entre Mayo y Agosto la mayoría de las especi ...

recetas de primeros

Aunque habia cruzado el Atlántico en cuatro ocasiones y he tenido la suerte de conocer maravillosos lugares y playas preciosas, como las de Salvador de Bahia (Brasil), Punta Cana y Playa Bávaro (República Dominicana), si pienso en el lugar ideal, en mi paraíso particular, desde que descubrí hace ahora unos diez años, Cayo Coco suelo decir: El paraíso existe, es Cayo Coco. Una isla de 370 kmts., ...

recetas de primeros

Me gusta la historia de mi tierra, sus costumbres, sus orígenes; pueden encontrar en los libros de historia que hace más de 3000 años, existió un pueblo con una civilización rica, culta y muy avanzada en Andalucia, denominados Tartessos. Eran viajeros atrevidos, los redondos barcos tartesios llegaron incluso a las islas Británicas llevando calderos de bronce y escudos, a cambio de estaño y plomo ...

recetas postres

Montar en los caballitos, subir en las barquitas, en el tren de la bruja, en los coches de choque algo impensable para mi (era muy miedica), a lo más que llegaba era comprarme un algodón tan grande como una nube y después una manzana de caramelo roja y altramuces, alcatrufas en remojo o trozos de coco. Hace pocos meses tuve que mirarme al espejo, y reconocerme nuevamente, ya que por unos dias vol ...

recetas entrantes tapas ...

Ingredientes para None comensales Langostinos,Huevo 1,hojas de gelatina,mayonesa,ketchup,maíz,sal,pimienta Poner agua a calentar e introducir la gelatina neutra (siguiendo las instrucciones del fabricante), remover bien y retirar del fuego. Cocer los langostinos y el huevo (que quede duro), y dejar enfriar. Cortar dos o tres rodajas de huevo y picar el resto. Reservar. Pelar los langostinos, d ...

recetas de segundos

Hay pocas cosas más auténticamente españolas que este tipo de teatro musical tradicional, La Zarzuela, para mi parecer mal llamado: el género chico; con su mezcla de canción y diálogo. La zarzuela se remite al siglo XVI, época en la que la representaciones teatrales populares solían consistir en una mezcla de música y escenas dramáticas; con el tiempo se hizo satirica y divertida ¿Quién no recu ...

recetas de primeros

Aunque nos resulte extraño, la cocción al vapor tiene sus orígenes en una modalidad milenaria que proviene de Oriente, con ésta técnica los alimentos mantienen su sabor, su color en el caso de las verduras y sus propiedades nutritivas. Se Cocinan los alimentos con el vapor que va soltando el agua hirviendo (se puede añadir hierbas aromáticas); es fundamental que los alimentos no entren en contact ...

recetas de primeros wantan recetas asiáticas ...
WAN TAN DE CHAMPIÑONES, LANGOSTINOS Y SURIMI

No es la primera vez que subo una receta de wantan (ya he perdido la cuenta), ésta fina y crujiente masa tipica de la gastronomía china elaborada con harina de trigo, agua y sal, que suelo comprar ya preparada y congeladas en mi supermercado oriental favorito en Torremolinos, aunque ya se pueden encontrar en cualquier gran superficie. En casa me indican que no vuelva a abrir ningúna otra entrada ...

recetas de primeros

El magro de carrillada es la parte carnosa, sobre todo músculo, de la quijada de vacuno o cerdo, en una palabra, son los mofletes; proporcionan una carne tierna y jugosa, es una carne exquisita ideal para guisar, y si la carrillada de cerdo es de raza ibérica, ya es un verdadero manjar. He de reconocer que no la usaba en “Mi cocina”, ya que la tenía catalogada mentalmente como casquería, hasta q ...

recetas de primeros

Las recetas de carne de pato la solemos identificar con la cocina china o francesa, no tenemos mucha costumbre gastronómica en nuestro pais de consumir carne de pato, aunque nuestros antepasados comieron y criaron patos antes incluso que gallinas; éstas llegaron a nuestra peninsula traidas por los romanos que las importaron de Persia. Hay constancia que los egipcios eran grandes consumidores de ...

recetas de primeros

El boquerón es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Málaga, de hecho, a los malagueños se nos conoce mayormente en el resto de Andalucia, popularmente como : “ boquerones ”. El boquerón malagueño, el que llamamos boquerón vitoriano, es autóctono de nuestro litoral, mucho más plateado, de carne más blanca que los boquerones del Atlántico, de menor talla, con más brillo y sin tonos ro ...