La entrenadora de fitness de celebridades, Jillian Michaels, te propone 6 claves para adelgazar de manera ágil y saludable.
alergia a la comida
2.261 ideas encontradas.
El kiwi —pese a ser una fruta tropical considerada potencialmente alergénica— puede introducirse en la dieta del lactante a partir de los 6 meses de edad, al igual que el resto de frutas.
Recetas ideales para empezar a introducir la fruta en la alimentación de tus hijos. ¿Te apetece conocerlas?
Parece que en Navidad el marisco es el protagonista, pero si eres alérgico a este alimento, no te preocupes. Mira qué recetas sin él reúne aquí la autora del blog ¡HUELE BIEN!
Ensaladilla Donosti. Un plato con el que la autora del blog Mis Soluciones Pángala, asegura que siempre triunfa. ¡Tienes que probarla!
Dado que el origen de la retención de líquidos puede ser muy variado, lo ideal es contar con varias soluciones naturales que, además, te permitan evitar los diuréticos, ya que a la larga pueden inducir una deficiencia de potasio en el organismo.
Una opción para aquellos con alergia al huevo o que siguen una dieta vegana o vegetariana. ¡Gracias, MERENGUE Y LIMÓN!
Remedios caseros contra la congestión nasal
¿Que quieres ponerte por fin a hacer tus propios 'potingues caseros'? ¡Estás en el lugar correcto!
Hoy conocemos algo más sobre el acné en los gatos. Mirad...
El pescado puede ser beneficioso para nuestro perro, pero ¿pueden comer merluza? ¿Cómo? Haz clic en la imagen para saberio
Además, son similares a las butter cookies, pero tampoco llevan nada de mantequilla. Descubre cómo elaborarlas de la mano del blog RECETAS CON MIMO.
Veamos en qué momento podemos introducir la comida sólida a nuestros peques
Una historia inspiradora, que nos demuestra como nuestros perros y gatos son animales fuertes, vitales, únicos, luchadores… todo lo que pueda decir se queda corto si lees la historia de Lua.
¿Eres celíaco y estás buscando las mejores alternativas para comer pan sin renunciar al sabor de siempre? ¡Apunta estas alternativas!
Una receta muy muy saludable perfecta, por ejemplo, para tomar en el desayuno, que apuntan desde el blog EL HORNO DE LUCÍA.
La cúrcuma no solo llenará nuestros guisos de color y sabor, además es tan beneficiosa que no podemos dejar de consumirla ¿siempre que podamos? ¡Te lo contamos todo sobre ella!
Y súper apetecible también. No te pierdas la propuesta del blog EL HORNO DE LUCÍA.