micologia

89 ideas encontradas.

Curiosidades lenguas de tierra

Las lenguas de tierra son un grupo de especies saprófitas de ascomycetes pertenecientes a la familia Geoglossaceae, que se caracterizan porque presentan el cuerpo fructífero en forma de lengua, maza o espátula y con un pie o estípite bastante desarrollado.Son unas especies bastante perseguidas por fotógrafos de micología dada su belleza y atractivo. Fructifican en zonas con elevada humedad tanto e ...

Noticias Micológicas Orbiliomycetes

El mundo de la micología se encuentra entusiasmado con la nueva monografía a nivel mundial de Orbiliomycetes, titulada Monograph of Orbiliomycetes (Ascomycota) based on vital taxonomy, publicada por los micólogos alemanes Hans Otto Baral, su esposa Evi Weber y Guy Marson, donde describen más de 470 especies, siendo 331 especies nuevas para la ciencia, en un total de 1752 páginas a todo color, disp ...

arroces y cereales cocina clásica cocina tradicional ...

    Una vez acaba el otoño la temporada de setas también se va con él, las montañas pueden descansar de los excursionistas y expertos en micología que atavíados de cestas de mimbre, botas, abrigo y navaja, se lanzan al campo buscando esos pequeños y recónditos parajes que se convertirán en su lugar secreto durante toda la temporada, y parte de las siguientes. Los restaurantes quita ...

Micoturismo Turismo micológico educación micológico-ambiental ...

Estudios sobre la migración de especies avícolas hay por doquier, pero ¿hay algún estudio que se ocupe de analizar los aspectos migratorios de los recolectores de setas?Si no lo hay, debería haberlo, porque es motivo de estudio la gran hazaña que algunos seteros llevan a cabo para seguir disfrutando de su gran afición que son las setas. Podríamos hablar de tantos beneficios que nos aporta salir a. ...

Microscopio

Las setas emanan diversos olores debido a su metabolismo intrínseco, estrategias reproductivas para la dispersión de las esporas (zoocoria), por la descomposición, la fermentación y la oxidación. La percepción de los olores depende en muchos casos de la apreciación personal. Desde el punto de vista químico intervienen diversas moléculas como poliaminas, cetonas, mercaptanos, dimetilsulfuros, sesqu ...

especiales

Con la llegada del otoño son cada vez más las personas que se desplazan a los montes para coger setas. Por eso, lo que es una costumbre ancestral para unos se ha convertido en un nuevo e interesante hobby para otros. La versatilidad de las setas en la cocina y sus propiedades tan saludables forman parte de sus alicientes que animan, por una parte, a recogerlas y, por otra, a degustarlas. Cuándo ...

Zonas de Setas Alto Tajo boletus pinicola ...

Comenzamos el mes de junio con temperaturas en ascenso, pero no colgamos la cesta, es época de Boletus pinophilus (Boletus pinícola) en la Serranía de Cuenca, Sierra de Albarracín y Alto Tajo, buen momento para disfrutar de la gran riqueza natural y gastronómica de la zona.Serranía de Cuenca, Sierra de Albarracín y Alto TajoEntre las provincias de Cuenca, Teruel y Guadalajara encontramos uno de lo ...

varios cestas para setas mimbre y castaño ...

Cestas para setas hay muchas, pero ¿cuál es la forma básica que debe tener? ¿De qué material debe estar hecha? En La Casa de las Setas te ayudamos a elegir la mejor y te regalamos un descuento para que lo utilices al comprar tu cesta en nuestra tienda. Sigue leyendo y lo encontrarásDe la mano de los artesanos cesteros  han salido la mayoría de las cestas que utilizamos los aficionados a la micolog ...

Jardinería

En el cultivo de plantas en macetas o mesas de cultivo, tenemos diferentes alternativas de sustratos para elegir. La composición de cada uno de ellos cambia notablemente, así que la mezcla entre diferentes materiales nos permite conseguir un sustrato óptimo. Uno de ellos, muy utilizado en viveros, es la vermiculita. En este artículo queremos darte a conocer todas sus propiedades, características y ...

Plantas y Setas cipreses setas

Los cipreses son árboles o arbustos resinosos exóticos pertenecientes a la familia Cupressaceae, que se utilizan de forma ornamental y paisajística. Las especies más frecuentes en España son el ciprés (Cupressus sempervirens) y el ciprés de Arizona (Cupressus arizonica) plantados de forma ornamental en zonas urbanas, cementerios, paseos y en pequeñas repoblaciones en zonas áridas mediterráneas, de ...

Entrevistas Literarias España

Entrevista a Fernando Cotta (Escritor) Nacido en Madrid y criado en un pueblo bellísimo del citerior de Gran Canaria, Santa Brígida se llama y le tira con fuerza. Capricornio en su tercera cabra "monte" con ascendente acuario. Goza de cada sitio y personas que conoce cuando viaja, le da igual dónde y con quien sea. Sus hijos están por encima de él, a la par la familia y amigos y por debajo, pero s ...

Novedades tips y recetas en General

Planchas de cocina Las setas, también conocidas como champiñones, son una maravilla culinaria que ha cautivado a los amantes de la cocina en todo el mundo. Estos hongos comestibles no solo añaden un sabor y textura únicos a los platos, sino que también brindan numerosos beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos este fascinante mundo, desde su diversidad de tipos hasta su uso en del ...

Muy sencillo pero sabrosoEl gran especialista en setas de esta zona del Duero es sin duda el restaurante de la Posada de los Leones. Para ellos, la seta es como un fruto del bosque, y la preparan de mil maneras, siendo siempre la primera opción en su menú mientras está en plena temporada.Las que utilizan son ricas, sanas y sabrosas, por ello no es de extrañar que elaboren platos tan deliciosos com ...