¿Qué es la disciplina positiva? ¿Cómo hacer que tu hijo obedezca, pero dejándole claro que le escuchas y puede contar contigo siempre? Esto y más cosas, aquí.
crianza consciente
368 ideas encontradas.
¿Conoces a alguien que sea envidioso? Pues esa persona es la que más sufre por su problema. Le interesaría mucho leer este post, desde luego.
Cada año cuando se acercan estas fechas es habitual escuchar papás y mamás que delante de un mal comportamiento de sus hij@s o en un intento porque estos les hagan caso dicen:‘Pórtate bien que los Reyes Magos te están viendo’; ‘Cuidado que Papá Noel si ve lo que haces no te va a traer regalos’, ‘A los niños malos los reyes magos les trae carbón’… y varias. ...
Aunque a veces el estrés, el cansancio o el enfado nos hacen recurrir a ellos, los gritos no son nunca la solución, y menos cuando se trata de nuestros hijos.
Carolina Sánchez asesora en maternidad y crianza, y el blog De mi maternidad se funden en este increíble post lleno de puntos clave para papás y mamás.
''Hoy vengo a hablar de algo que parece muy evidente, pero mirándome al espejo me doy cuenta de que, aunque lo sepamos, es muy difícil aplicarlo al 100%..''
Las emociones son sentimientos subjetivos, placenteros o desagradables, que surgen como respuesta a situaciones y experiencias personales y sociales por las que pasan las personas a lo largo de su vida.
Las emociones en los niños son necesarias, y no son positivas o negativas, pero hay que saber gestionarlas
SI hace algún tiempo nos hubieran hablado del Mindfulness, probablemente no habríamos sabido qué es. Pero esto ¡ha cambiado!
En los tiempos que corren, no es que sea necesario... ¡es que es vital hablar de ello!
El estrés post-traumático se da tras una situación de crisis grande. ¿Existe algo similar tras una ruptura amorosa? Nos lo cuentan los expertos
Implicar a los más pequeños para que colaboren en las tareas del hogar es decisivo para entender una educación no sexista.
Cómo asumirlo tú y hacer entender a tus hijos que su otro hermano o hermana, es completamente inocente...
Sabemos bien que la crianza de un hijo con hipoacusia genera mucha preocupación en los padres, sobre todo al inicio, cuando se les comunica que su pequeño tiene un problema de audición...
''Hoy vengo a comunicarte algo de vital importancia que puede que te choque. Sin embargo cuando antes lo aceptes y lo integres, mejor será. Prepárate, que voy con el bombazo...''
Nuestra amiga nos cuenta cómo desde que era pequeña ¡muy pequeña! ya sentía la llamada de la Naturaleza dentro de sí.
Saber aceptar determinadas situaciones con resiliencia te será de gran ayuda en tu día a día. ¿Quieres ver cómo trabajar en ella?
Hablamos con Ainhoa Núñez, enferma pediátrica y maestra infantil. Ainhoa es experta en juego libre, mamá y fundadora de Lil-Monde, un espacio donde acompaña a familias a crear ambientes que inviten a sus peques a jugar, ser y crecer a través del juego libre
Hoy hablo de crianzas etiquetadas Ser madre no es fácil, y muchas veces nos encontramos cuestionándonos si lo estamos haciendo bien. De hecho, muchas mujeres pueden llegar a pensar “Soy una mala madre” cuando sienten que no encajan en esos modelos de crianza ideales que nos venden. Pero la realidad es que no hay fórmulas mágicas ni recetas perfectas para educar. Como explico en &ldquo ...
¿Es el primer embarazo el más molesto y en cambio, el segundo el más feliz? ¿Y qué hay del tercero?
Claves del artículo: Hoy te traigo un artículo invitado de Magüi Moreno, experta en Coaching y Mindfulness para Padres de Niños con Autismo. He tenido la gran oportunidad de trabajar mano a mano con ella en la creación de su precioso y muy necesario proyecto online y puedo decirte que se trata de una mujer luchadora, valiente, profunda y profesional que siempre comparte contenidos de máxima calida ...