Cuando arreglamos nuestro jardín necesitamos herramientas de calidad para conseguir buenos resultados, es por ello que Bosch lanza la nueva generación de Isio II, las tijeras arreglasetos y cortacésped, para facilitarnos estas tareas.Además de ser unas tijeras, ligeras, manejables y fiables, tiene una batería de litio que cuenta con un 30% más de capacidad que su modelo anterior y menor tiempo de. ...
como plantar un seto
994 ideas encontradas.
Descubrimos un loft con una impresionante distribución del espacio y detalles que le dan el toque elegante y refinado
Cultivar nuestras propias plantas medicinales es una gran idea y muy ecológica. Nuestro amigo Aloedesorbas nos da las claves para que crezcan con éxito. ¡No te lo pierdas!
Risotto de setas y calabaza. Qué rico tiene que estar este risotto cuya receta comparten desde el blog Rebelión en tu Cocina.
Cuando una planta vascular —aquella que cuenta con floema y xilema para transportar agua y nutrientes— y un hongo se asocian para sobrevivir o mejorar su aptitud en el medio, forman lo que se conoce como micorriza. Esta asociación simbiótica permite a ambas partes beneficiarse y tiene un papel importantísimo en la ecología del suelo.En cualquier ecosistema, no solo la disponibilidad, sino también. ...
Saca el wok que lo vas a necesitar para preparar esta receta de arroz con verduras de la cocinas más tradicional china que nos traen desde el blog PLATOS DE CINE.
En esta ficha de setas encontrarás información relevante sobre las características principales de las setas de cardo, la identificación y reconocimiento, zonas principales de recolección y las propiedades gastronómicas que la hacen tan peculiar.
El riego automático nos permite relajarnos, viajar y no dejar que nuestras plantas mueran. Y no es tan complicado ni caro
Cómo plantar y mantener los setos. Poseen la capacidad de retener el suelo y de actuar como barrera contra el viento, por lo que es necesario hacer un pequeño análisis de la zona, antes de colocarlos, con el fin de aprovechar sus capacidades. ¡Toma nota!
Salvia. La belleza de sus variedades sobresalen de lo cotidiano por su colorido preciado en azules y violetas. Su aroma raro, un tanto exótico, se aprovecha para enmarcar setos, medianeras, bajo ventanales y balcones. Descubre todo sobre ésta y otras plantas e ideas de jardinería en esta genial página ;): https://www.facebook.com/PlantasAtuSalud
El otoño nos trae las setas. Y de ellas, la de cardo es una de las más comunes. Conozcámosla
Cuando las temperaturas suben, disfrutar del jardín puede convertirse en un desafío sin una buena zona de sombra. Vas a ver qué ideas tan chulas para no achicharrarte en verano
Aún estás a tiempo de llevar a cabo las tareas esenciales antes de la llegada del frío invernal. ¡Date prisa! En este post te cuentan todo y mucho más ;).
Diario dun Neno Labrego te cuenta todo lo que necesitas saber para empezar a cultivar hongos en casa. ¡No te lo pierdas!
Si tienes un jardín, puede ser buena idea tener cipreses para delimitarlo. Mira estos consejos
Que un remedio sea casero y accesible no quiere decir que sea algo místico y poco fiable. Algunos de ellos tienen todo el respaldo de la ciencia, como estos ⬇⬇
Puede parecer una medidas desproporcionada, pero lo cierto es que la función de los insectos en el ecosistema es vital para su conservación.
El avellano (Corylus avellana) es un árbol o arbusto de distribución euroasiática, perteneciente a la familia Betulaceae, que se cultivan para la recolección de su fruto (avellana), para ebanistería o para ornamentación de zonas urbanas. En nuestro país se localiza de forma silvestre fundamentalmente en la región eurosiberiana y submediterránea formando parte del sotobosque de bosques de abetos ( ...
Los alcornoques son arboles perennifolios que forma bosques en zonas frescas y abrigadas sobre suelos de naturaleza ácida, generalmente del Mediterráneo Occidental. Se han destinado tradicionalmente al aprovechamiento silvicultural de cerdos ibéricos y de corcho. Ocasionalmente, se pueden encontrar de forma ornamental en algunos parques y jardines de todo el país.Desde el punto de vista fúngico es ...
Los cipreses son árboles o arbustos resinosos exóticos pertenecientes a la familia Cupressaceae, que se utilizan de forma ornamental y paisajística. Las especies más frecuentes en España son el ciprés (Cupressus sempervirens) y el ciprés de Arizona (Cupressus arizonica) plantados de forma ornamental en zonas urbanas, cementerios, paseos y en pequeñas repoblaciones en zonas áridas mediterráneas, de ...